Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró este martes que a partir de diciembre de 2023 los flujos migratorios en la frontera sur de México han bajado en un 77%.
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador y al dar un balance de los hechos por la SRE en estos casi seis años, la canciller afirmó que la migración de mexicanos a Estados Unidos ha bajado y la migración más alta proviene de personas del sur del continente.
“Ya bajó la migración de los mexicanos, hoy en día ya la migración más alta proviene de las nacionalidades del sur, por eso le hemos dado una mirada hacia el sur y hemos logrado bajar 77% desde diciembre a la fecha los flujos migratorios que llegan a la frontera”, explicó.
En Palacio Nacional, Alicia Bárcena Ibarra afirmó que uno de los pilares de la política exterior del presente gobierno ha sido la de visibilizar y reconocimiento de comunidades mexicanas en la Unión Americana en donde viven 37.8 millones de mexicanos.
Destacó que los mexicanos en el país vecino contribuyen con 324 mil millones de dólares a la economía.
Lee también INM niega asesinato de una menor migrante durante operativo en Silao, Guanajuato
maot