La (FGR) negó que se le hayan acercado indicios o denuncias para abrir investigaciones penales en contra de funcionarios o exfuncionarios de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) por el caso de corrupción relacionado con la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2027.

En una respuesta otorgada a vía transparencia, el Ministerio Público federal detalló que ninguna autoridad federal competente —hasta el 16 de junio pasado— había solicitado iniciar averiguaciones relacionadas con el caso y, de cualquier manera, por el principio de presunción de inocencia ellos se verían impedidos de otorgar detalles como el supuesto delito cometido y el rango de funcionarios públicos implicados.

“No se localizó expresión documental que contenga la información en los términos requeridos, debido a que no cuenta con registros de investigaciones emprendidas en contra de persona física o moral alguna, es decir, contra funcionarios o exfuncionarios de Birmex por irregularidades en la compra consolidada de medicamentos 2025-2027”.

Lee también

El pasado 21 de junio EL UNIVERSAL dio a conocer que, además de los seis funcionarios cesados en Birmex por presuntos contratos a sobrecosto en la compra de medicamentos 2025-2027, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno mantiene 13 investigaciones abiertas en contra de funcionarios y exfuncionarios de los laboratorios.

Previamente, el 29 de abril, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detalló que existen 16 investigaciones contra empresas farmacéuticas ligadas a la corrupción en Birmex. Una de las investigaciones derivó en la inhabilitación de los laboratorios Biomedics.

Este diario buscó una postura oficial de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del porqué no se han presentado las denuncias sin que hasta el cierre de esta edición se diera una respuesta de la dependencia.

Lee también

FGR reconoce facultades para investigar el caso

La respuesta de la FGR supone que en ninguna de esas investigaciones la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno consideró que se hayan cometido delitos, pues reiteró que una de sus funciones sí es la de investigar actos de funcionarios en contra del funcionamiento del propio servicio público o en menoscabo de bienes federales.

“Es necesario señalarle que la Fiscalía General de la República es competente para investigar y perseguir hechos posiblemente constitutivos de delito en materia federal (…) cuando se actualice cualquiera de los siguientes supuestos”, señaló el Ministerio Público.

Entre los supuestos detallados por la FGR están los actos “cometidos por una persona servidora pública o empleada federal, en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas; los cometidos en contra de una persona servidora pública o empleada federal, en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas; y los perpetrados en contra del funcionamiento de un servicio público federal o en menoscabo de los bienes afectados a la satisfacción de dicho servicio, aunque este se encuentre descentralizado o concesionado”.

Vía transparencia, la Fiscalía General de la República detalló que ninguna autoridad federal competente había solicitado iniciar averiguaciones relacionadas con el caso de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México.
Vía transparencia, la Fiscalía General de la República detalló que ninguna autoridad federal competente había solicitado iniciar averiguaciones relacionadas con el caso de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México.

Lee también

El caso de presunta corrupción en Birmex —consistente en dar contratos a abastecedoras de medicamentos con un sobrecosto al establecido en el mercado— involucra un posible daño a las finanzas públicas por al menos 13 mil millones de pesos.

Sheinbaum habló de sanciones penales

El 19 de marzo Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, reconoció la identificación de “posibles indicios de corrupción” en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 al adjudicar 175 claves de medicamentos a un sobreprecio.

El subsecretario de Salud informó que cuando se detectaron estas anomalías se separó del cargo a los funcionarios de Birmex que participaban en el proceso.

Lee también

Conforme pasaron los días y se informó sobre el caso, se dio a conocer que seis funcionarios, entre ellos el entonces director de Birmex, habían sido cesados.

En una conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que por estas irregularidades podría haber, incluso, sanciones penales.

Entre los funcionarios cesados están Iván de Jesús Olmos, director general de Birmex; Fabián López Xochipa, encargado de despacho de la Dirección de Planeación Estratégica; Emma Luz López Juárez, directora de Administración y Finanzas; y Carla Irene Anaya Guendulain, encargada de la Dirección de Logística.

Lee también

“Son investigaciones que no sólo se derivan de lo que vimos nosotros en precios, sino también de las inconformidades que varias industrias o compañías farmacéuticas pusieron, que decían: ‘Oye, yo oferté a tal precio y lo ganó alguien a otro precio mucho más alto’, y a partir de esas dos cosas la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inició esta investigación de oficio”, explicó Eduardo Clark en su momento.

La nueva estrategia de compra

El pasado 31 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la nueva estrategia de su gobierno para la adquisición de medicamentos, en la que las secretarías de Salud y Anticorrupción y Buen Gobierno se unieron con Birmex para garantizar el acceso a los insumos médicos.

La empresa estatal siguió a cargo de la ejecución de las compras, pero ahora la Secretaría de Salud quedó al frente del diagnóstico, planeación y coordinación de todo el proceso de compra. A la Secretaría Anticorrupción le fue encomendado supervisar toda la operación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios