A 60 días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos, , gobernadora del estado de Aguascalientes indicó que esperan más de 8 millones de visitantes y una derrama económica de 10 mil millones de pesos. Este evento cultural, albergará más de dos mil actividades, 11 corridas de toros y una novillada, ademas de distintas presentaciones musicales.

“Se tiende a proyectar una derrama económica superior a los 10 mil millones de pesos, una ocupación hotelera de más del 80%, vamos a llegar al 100%. Así como la creación de más de 36 mil empleos directos e indirectos. Porque San Marcos es alegría, es unidad y es emoción, pero sobre todo significa una gran preparación para que ustedes y el turismo nacional e internacional puedan disfrutar con tranquilidad de los conciertos, exposiciones, torneos y festejos que hemos preparado a conciencia y con mucho cariño”, mencionó.

Esta edición es la número 197 y forma una de las actividades turísticas más importantes de toda Latinoamérica, según indicaron durante la presentación del programa. La gobernadora también destacó la fiesta de los toros, que será primordial en el 50 aniversario de la Plaza de Toros Monumental. Y se contará con 19 espectáculos del Palenque de la Feria y 36 ilusiones de espectáculo de patinaje sobre hielo en la Isla San Marcos.

Lee también

“La feria se disfruta aún más con la música de artistas del primer nivel, como es Fernando de la Mora, Scorpions, The Killers, Pepe Aguilar, Pitbull, Tiësto, Sonora Santanera, entre muchos más que estarán presentes en los 23 conciertos del Toro de las Estrellas Mazda. Una vez más, la Expo Ganadera y la Expo Agro Alimentaria, en sus diferentes etapas, mostrarán al mundo la calidad del campo mexicano”, explicó.

Entre los toreros más destacado se encontrarán: Héctor Gutiérrez, Diego San Román, Isaac Fonseca y Arturo Gilio. Mientras que las ganaderías de la región son: José Barba, Santa Inés, La Punta, San Isidro y Corlome. Se contará con la participación del estado de Sonora y el país Japón, que también demostrarán parte de su cultura en dicha feria.

Por su parte, José Angel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos describió como un escaparate cultural donde se presenta la riqueza de Aguascalientes, del país y del Estado invitado (Sonora). Por lo que, dijo, esta fiesta tiene múltiples facetas que combinan la cultura, tradiciones, deportes, gastronomía, arte y entretenimiento.

Lee también

“Se realiza en un espacio superior a más de 90 hectáreas. Lo que no ha cambiado es que sigue siendo una celebración mundial. Y es de interés de nuestra Gobernadora Tere Jiménez que durante los 22 días de celebración, las actividades que predominan en los distintos espacios sean para niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, también adultos y madres. La Feria de San Marcos es contenido, identidad, tradición, es distinción, en infinidad de espacios para la manifestación de arte y artesanías”, dijo González Serna.

Mientras que Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México agradeció a la gobernadora y destacó la grandeza cultural de esta Feria, invitando a la población en general a asistir del 19 de abril al 8 de mayo. A este encuentro también asistieron embajadores de distintos países, senadores, senadores, diputados, funcionarios estatales, federales y municipales, además de la reina Daniela Martínez y las princesas de esta celebración.

Lee también

Presentación de la feria de San Marcos donde estuvo presente la gobernadora de Aguascalientes y embajadores. Fotos: Axel Sánchez/ EL UNIVERSAL
Presentación de la feria de San Marcos donde estuvo presente la gobernadora de Aguascalientes y embajadores. Fotos: Axel Sánchez/ EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses