Las respondieron al llamado de la Secretaría de Salud para cumplir con las entregas de medicamentos, y se ha incrementado la entrega de las 34 que habían incumplido, informó Eduardo Clark, subsecretario de Salud.

Reconoció los pagos pendientes que tiene el gobierno federal con las empresas farmacéuticas, pero dijo que no se debe tomar como excusa para no cumplir con la . “Claramente es un pendiente de nosotros, tenemos que seguir mejorando, pero se cuece aparte con cumplir”, afirmó.

El pasado 25 de septiembre, la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) pidieron al gobierno reglas claras y pagar los adeudos que mantiene con farmacéuticas mexicanas por al menos 19 mil millones de pesos desde 2021.

Lee también

Eduardo Clark también refirió que aún están evaluando a cuáles empresas podrían demandar por el incumplimiento, y esperan definirlo esta semana.

“Ya estamos haciendo el cierre final, para poder evaluar quién, aunque esté en nivel de incumplimiento, ha mostrado un incremento importante que nos hace sentir que evidentemente tomaron bien el llamado, aunque tengan incumplimientos, quién ha mostrado incremento y quiénes no, y este cierre esperamos poderlo hacer esta semana para poder hacer el cierre de caja”, expresó.

El funcionario señaló que hubo una mejora en la entrega de, y se redujo el número de empresas con las que tienen retrasos de entregas.

Lee también

“¿Pero por qué, aunque fue el 30 de septiembre, todavía no sabemos? Les digo, es por este periodo en el cual tenemos que validar, recibir acuses, recibir la información de cada clave para poder hacer un cierre final, lo que sí les puedo adelantar es que, por lo menos en el caso de oncológicos, de tener antes 10-15 compañías con problemas, hemos bajado a tres-cuatro”. comentó.

Añadió que el incumplimiento no es un hecho generalizado de las Cámaras de empresas farmacéuticas, y que la falta de pagos anteriores no se debe tomar como una excusa para incumplir con la entrega de medicamentos.

“Tenemos claramente pagos pendientes que tenemos que realizar, que se han estado avanzando en muchos sentidos, no están totalmente resueltos, pero sí hay una disposición del IMSS Bienestar a hacer las conciliaciones, pero yo les diría lo siguiente, tenemos compañías, muchísimas, que participan en la compra de insumos que sabían de estos atrasos administrativos que teníamos hace 4 meses, y tenemos un número pequeño de ellas que no han cumplido, y otras muchísimas que sí han cumplido, es decir, no es un tema generalizado y las que no han cumplido pues lo hacen sabiendo precisamente que tenían ya estos atrasos administrativos antes, es decir, no lo consideramos excusa”, dijo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses