Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
Los familiares de víctimas que participaron en la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se retiraron del lugar, luego de una serie de diferencias con el colectivo feminista Bloque Negro que también se encuentra en el interior del inmueble ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Esta mañana Yesenia Zamudio, líder del Frente Nacional Ni Una Menos y madre de una joven víctima de feminicidio, anunció que se iba a retirar del edificio de la CNDH, mientras que horas más tarde otros familiares de víctimas han hecho lo mismo.
A Yesenia Zamudio la acompañaban alrededor de 60 familiares de víctimas , sin embargo, diferencias con Bloque Negro sobre el manejo de los recursos económicos y en esepcie que han recibido en donaciones confrontó a las partes involucradas en la manifestación.
Lee más:
“Las familias nos salimos y se quedó todo, no queremos despensas ni casas, queremos justicia”, publicó Yesenia Zamudio en sus redes sociales y más tarde se trasladó a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Durante el transcurso del día también se ha observado a familias de víctimas salir con sus maletas del inmueble de la CNDH , el cual fue convertido en un refugio para víctimas.
maot