En el primer informe de Gobierno, la estuvo acompañada de su familia, gabinete así como integrantes de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo; este es un fila a fila de sus invitados.

A su derecha en primera fila, su esposo Jesús María Tarriba, junto a su madre Annie Pardo Cemo y Moisés Selman. Luego sus hijos Rodrigo Ímaz Gispert y Marina Ímaz Sheinbaum.

Seguidos del Gabinete de Seguridad, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa; Rosa Icela Rodíguez, secretaria de Gobernación; el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

Lee también

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar; Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda; Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres; Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte; a la orilla Luz Elena González, secretaria de Energía.

A mano izquierda de la presidenta Claudia Sheinbaum, en primera fila se sentaron los presidentes de los poderes legislativo y judicial, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, así como recién electa presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo

Luego el aún presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, seguido de Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República y Victoria Rodríguez Ceja, presidenta del Banco de México.

Familia, gabinete y otros poderes, así la organización de los invitados al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia
Familia, gabinete y otros poderes, así la organización de los invitados al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia

A un lado de ella:

  • María Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes
  • Víctor Manuel Castro Cossío, gobernador de Baja California Sur
  • Marina del Pilar gobernadora de Baja California
  • Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche
  • Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas
  • María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua
  • Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México
  • Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila
  • Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima

En la segunda fila, su gabinete ampliado y ministras electas de la corte, así como gobernadores de México.

Lee también

De lado derecho

  • Claudia Curiel, Secretaría de Cultura
  • Mario Delgado, secretario de Educación
  • Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública
  • Julio Berdegué, secretario de Agricultura
  • Ernestina Godoy, consejera Jurídica de Presidencia
  • David Kershenobich, secretario de Salud
  • Edna Elena Vega, secretaria de Desarrollo Agrario
  • Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias y Humanidades
  • Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente
  • Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo
  • Pepe Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital
  • Marath Bolaños, secretario de Trabajo
  • Efraín Morales de la Conagua
  • Víctor Rodríguez Padilla, titular de Pemex
  • A la orilla, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

A su mano izquierda:

Las ministras electas y el ministro, Lennia Batres, Yasmín Esquivel, Loreta Ortiz, Giovanni Azael Figueroa, María Estela Ríos González; luego:

  • Libia Denise, gobernadora de Guanajuato
  • Evelyn Guerrero, gobernadora de Guerrero
  • Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo
  • Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro
  • Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México
  • Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
  • Margarita González, gobernadora de Morelos
  • Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit
  • Samuel García, gobernador de Nuevo León
  • Salomón Jara, gobernador de Oaxaca

En la tercera fila los integrantes del Tribunal electoral, gobernadores y parte de su gabinete ampliado.

Hasta la cuarta fila, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí... casi hasta la orilla , Ricardo Monreal y Manuel Velasco.

En la quinta fila, destaca Elena Poniatowska, Alejandro Esquer Verdugo, exsecretario particular de AMLO, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde y el hijo del expresidente López Obrador,

Hasta la sexta fila, el senador Gerardo Fernández Noroña, Pedro Haces junto a Ana María Lomelí y el actor Damián Alcázar. También, Altagracia Gómez y el empresario Carlos Slim.

Lee también

Familia, gabinete y otros poderes, así la organización de los invitados al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia
Familia, gabinete y otros poderes, así la organización de los invitados al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia

Sheinbaum revela amenazas de seguridad en su primer informe de gobierno

Claudia Sheinbaum reiteró en su primer informe de gobierno, que a México "le va bien. Repito, vamos bien y vamos a ir mejor".

Dijo que los homicidios dolosos bajaron 25% y los delitos de alto impacto como robo de vehículo y feminicidio se redujeron 20%.

"La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa. Por ejemplo, en Zacatecas es del 74%, en Guanajuato, del 60%, en Estado de México, del 45%, en Nuevo León, del 60%en Baja California, del 36%, en Tabasco, del 48%”, explicó.

Además, la Mandataria Federal reveló que México se enfrenta a riesgos y amenazas de seguridad nacional, como crimen organizado transnacional, lavado de dinero, ciberataques, tráfico de personas, tráfico de drogas y huachicol.

Sheinbaum señaló que ya implementó, junto a su gabinete, una estrategia para fortalecer la seguridad, prevenir y mejorar la respuesta ante las amenazas.

Con información de Pedro Villa y Caña y Salvador Corona

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses