Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
A más de 10 días de haber concluido la Caminata por la Verdad, la Justicia y la Paz, los integrantes de ese movimiento criticaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha acercado a ellos para dialogar sobre la propuesta de una política de justicia transicional que le entregaron en Palacio Nacional el pasado 26 de enero.
En un pronunciamiento, activistas, defensores de derechos humanos y colectivos de víctimas señalaron: “No hay por parte del Presidente una postura sobre esta agenda ni un acercamiento con quienes caminaron y redactaron los documentos entregados. Pese a ello, los caminantes dimos una lección de dignidad, de resistencia no violenta y de la paz que buscamos, y que en ese momento mostramos con los hechos”.
La caminata fue un recorrido que familiares de víctimas y la sociedad civil hicieron entre el 23 y 26 de enero pasados, desde la Paloma de la Paz en Cuernavaca, Morelos, hasta Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Integrantes del movimiento entregaron al gabinete de seguridad una propuesta de justicia, que incluye mejorar la reparación del daño a familiares de víctimas y disminuir la impunidad en el país.