Más Información

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
Tras la polémica por la presunta integración a destiempo a las listas de candidaturas a la elección judicial de los nombres de las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes tienen pase directo a la boleta, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó tal acusación y afirmó que todas las listas fueron entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE) en tiempo y forma.
En un pronunciamiento durante la sesión del Pleno del Senado, el legislador morenista responsabilizó al órgano electoral de los problemas y diferencias que se han presentado con relación a la entrega e integración de dichos listados, por haber detenido sus trabajos, haciendo caso a una suspensión emitida por un juez que no tenía competencia en el tema.
“Quiero precisar que las diferencias que ha habido con el INE se deben a que el INE paró su tarea por más de un mes y apenas el 30 de enero nos mandó un oficio pidiéndonos cómo le entregáramos la información para facilitar la tarea de la organización de la elección.
“Dentro de la información que nos solicitó, esa información no está en los requisitos constitucionales ni de la convocatoria. Son elementos prácticos, entendibles y necesarios, como un teléfono o un correo electrónico de las personas candidatas, pero no teníamos la obligación de hacerlo y, sin embargo, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo lo hizo y entregamos todo en tiempo y forma”, puntualizó.
“Esta presidencia de la Mesa Directiva entregó el 12 de febrero en tiempo y forma los listados de candidaturas del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial”, insistió.
Detalló que entregó mil 428 candidaturas del Poder Ejecutivo, 956 del Poder Legislativo, mil 416 del Poder Judicial, mil 759 incluyendo a las personas juzgadoras que tienen pase directo.
“Rechazo categóricamente las descalificaciones realizadas hacia la tarea institucional de la Cámara de Senadores. Asumo cualquier crítica que quieran hacer al proceso mismo, en algún yerro que haya tenido y hago un reconocimiento al personal de la Cámara de Senadores y a su Comité de Evaluación, por la extraordinaria tarea que realizaron en un proceso inédito histórico, que no tenía un camino construido y que a pesar de eso va avanzando con toda firmeza y que por supuesto el proceso electoral se va a llevar a cabo, aunque a algunos les disguste”, concluyó.
Lee también La mañanera de Sheinbaum, 19 de febrero, minuto a minuto
mahc/apr