Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Mario Molina Henríquez, ganador del Premio Nobel de Química 1995
, murió este miércoles a los 77 años de edad, mismo día en qu e la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna han sido premiadas con el mismo galardón.
El premio se otorgó a dichas ganadoras por el desarrollo del método para la edición genética que permite "reescribir" el código de la vida y con múltiples aplicaciones, desde la medicina a la agricultura.
Veinticinco años antes, Molina Henríquez fue galardonado con este premio por su trabajo en la química de la atmósfera , particulamente en lo que respecta a la formación y desintegración del ozono.
El acontecimiento del fallecimiento del investigador mexicano se dio a conocer por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mediante su cuenta de Twitter.
El científico egresado de la Máxima Casa de Estudios recientemente defendió el uso del cubrebocas en medio de la pandemia de Covid-19.
apr/acmr