Más Información
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Un juez federal mantiene pendiente el acceso a la versión pública de la carpeta de investigación iniciada por la Procuraduría General de la República en el caso de Odebrecht.
El juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió una suspensión definitiva a favor del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, para que, por el momento, no sea ejecutada la orden de difundir datos sobre la investigación.
En su demanda, el ex funcionario reclamó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) no lo notificó de la sesión que el pleno realizaría el 2 de octubre pasado, en la que se discutió un recurso de revisión tramitado por un ciudadano que solicitó una versión pública de la investigación sobre el caso Odebrecht.
La PGR indicó que la información estaba clasificada como reservada por formar parte de una investigación en curso, razón por la que el particular se inconformó y acudió ante el Inai.
El instituto discutió el caso en la sesión del 2 de octubre, en la que acordó ordenar la entrega “por interés público” de la versión pública “de las actuaciones de los agentes del Ministerio Público involucrados en la carpeta de investigación solicitada, protegiendo la información confidencial contenida en la misma, así como la información relacionada con las actuaciones que pudieran poner en peligro la persecución del delito”.
Por ello, Lozoya Austin tramitó el amparo en el que el juez concedió la suspensión definitiva hasta determinar si debió o no ser notificado de la sesión en la que discutirían el asunto por tener carácter de tercero interesado.