Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una segunda propuesta de consulta popular para enjuiciar a expresidentes por los posibles delitos que pudieron cometer durante sus mandatos, planteada por integrantes del Senado de la República.
El asunto fue turnado al ministro Luis María Aguilar Morales debido a que la materia de la revisión planteada a la Corte es la misma que tramitó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La consulta planteada por el presidente López Obrador fue avalada por la Corte pero con modificaciones a la pregunta.
Los ministros indicaron que la pregunta no debía estar limitada a los expresidentes y aprobaron que la ciudadanía sea consultada de la siguiente manera:
“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”
También lee:
kl/acmr