El acuerdo de culpabilidad que obtuvo , hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, repercutirá en más operativos contra el , decomisos de droga, desmantelamiento de laboratorios y señalamientos contra figuras vinculadas al Cártel de Sinaloa, consideraron especialistas en seguridad nacional.

Javier Oliva, profesor e investigador de tiempo completo en la UNAM y especialista en temas de seguridad nacional, señaló que aún faltan muchas más revelaciones, porque “hay 29 delincuentes de alta peligrosidad, entre ellos los fundadores de Los Zetas y de La Familia Michoacana, que están allá, en Estados Unidos, y que también van a soltar mucha información”.

El académico aseguró que el grado de afectación del gobierno mexicano dependerá de los señalamientos que realice El Ratón contra integrantes de la actual administración.

Lee también:

“Eso dependerá de lo que vaya a testimoniar Ovidio. No sabemos qué es lo que va a decir; que ahora se haya declarado culpable es signo de que existe un proceso de negociación”, expuso Oliva.

Para David Saucedo, analista en temas de seguridad nacional, toda la información que proporcione Ovidio Guzmán se va a transformar en operativos, en capturas, en datos acerca de los políticos y empresarios que han dado apoyo y respaldo al Cártel de Sinaloa.

“Toda la información que proporcione Ovidio en este acuerdo al que está llegando con las autoridades estadounidenses se va a transformar en información de inteligencia que los norteamericanos van a proporcionar al gobierno de México, principalmente a Omar García Harfuch. Y los norteamericanos van a transformar todos estos dato para confrontar al Cártel de Sinaloa.

Lee también:

“Además, en los próximos meses veremos, tal como lo hemos visto hasta el momento, más decomisos de estupefacientes, desmantelamiento de narcolaboratorios, revocación de visas estadounidenses a políticos, sobre todo del partido hegemónico, así como intervención o señalamientos a instituciones bursátiles y casas de bolsa, como la de Alfonso Romo”, afirmó.

Indicó que “este show jurídico-mediático norteamericano también se va a transformar en operativos conjuntos en México y Estados Unidos”.

A juicio de Saucedo, los operativos que se emprendan contra el Cártel de Sinaloa, surgido en la década de los 80, no lograrán pulverizarlo dadas las alianzas que ha tejido con Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses