Más Información
![Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XYNPDPBGQJC6XMV6VFBEJOCGVA.png?auth=a5a56b3cab8af955410e29debcd0c6e973cb41bf6bd4ff1e474e975c02e31abc&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
![Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DDCNJZYNHZFIDFZJT5VDXP433A.jpg?auth=dde76b4f183fc992ea0f71b6b887ad07513f27a76830704108bf963c0d8bc750&smart=true&width=263&height=200)
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
![Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6SYCDS7R2NFYHKFVPRF4RZYT7E.jpg?auth=b13465062e514fe7a0d52fa4c1dc62ad5eeb148f0fbe13f1ba6e7c60f8a3af0a&smart=true&width=263&height=200)
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
![“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W54VQPX6AJC45BPT2QLOAWTF2A.jpg?auth=993faeea164bf5d57b4f55e8e18a436e54a817811ed6a32fcb4fceaaa87b5902&smart=true&width=263&height=200)
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
![Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YTAUD2ETLVGBHHGA2Y4TUIQKMI.jpg?auth=c30bc7d8cd4185e28db8ac79e70393782adaf965ae97fbcd673055a6d265f5d1&smart=true&width=263&height=200)
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
En el Complejo Cultural Los Pinos se llevó a cabo el Foro “Diálogos con Sembrando Vida: resultados y perspectivas hacia una política pública de atención al campo mexicano”, en el que expertos expusieron los aciertos y las oportunidades de diseño del programa.
El evento fue encabezado por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, quien expresó que “el programa Sembrando Vida es un parteaguas en la política de bienestar dirigida a impulsar el campo mexicano, “para que coman los que nos dan de comer y ese es el sueño que nos guía”.
Por su parte, el subsecretario de Inclusión y Desarrollo Social, Hugo Raúl Paulín Hernández, dijo que desde que se empezaron a trabajar estas mesas “hemos sido muy transparentes con cada uno de los integrantes, diciéndoles que queríamos una aportación profesional y seria”, porque “estamos convencidos de que una política pública se construye de manera colectiva con la sociedad”.
A cuatro meses de análisis externo por un grupo de especialistas, académicos y expertos, en esta jornada de trabajo se instalaron diversas mesas en el que expresarán los aciertos y ventanas de oportunidad en el diseño, planeación e implementación del programa Sembrando Vida.
Este foro tiene como objetivo plantear una estrategia que permita trazar el futuro del programa en el próximo sexenio. Por lo que, la Secretaría de Bienestar se comprometió a recibir todas las aportaciones e incorporarlas a la visión del programa Sembrando Vida 2024-2030.
La mesa de género fue encabezada por la subsecretaría de Bienestar, María del Rocío García Pérez, quien enfatizó la necesidad de aprovechar vivencias y experiencias de las mujeres que participan en el programa; la mesa social, por el investigador Adalberto Saviñón Diez de Sollano, quien resaltó que el programa tiene amplias posibilidades de trascender más allá de este sexenio.
El académico Víctor Manuel Toledo Manzur estuvo a cargo de coordinar la mesa agroforestal y resaltó que el programa debe continuar por dos razones: una, porque promueve la transición agroecológica, la economía social y solidaria, la democracia participativa, el diálogo de saberes y el empoderamiento de la mujer en el campo; y dos: enfrenta una crisis social y ambiental de carácter global.
El periodista Raúl Gabriel Benet Keil lideró la mesa ambiental y sugirió tener indicadores en la reducción de gases invernadero y el uso de fertilizantes químicos; académico Armando Bartra Vergés, quien consideró a Sembrando Vida un programa vivo y creativo que transforma, a partir de lo que las y los sembradores están planteando.
rmlgv