Ciudad Juárez.— Decenas de familiares de víctimas del crematorio Plenitud, donde fueron encontrados 386 cuerpos sin cremar, se manifestaron en esta frontera, para exigir justicia por sus difuntos y solicitaron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), pues aseguraron que no confían en la Fiscalía General del Estado (FGE) ni en la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
La concentración inició en la funeraria Latinoamericana y concluyó en la sede de la fiscalía estatal y en la cual algunos de los manifestantes portaron cartulinas con mensajes con exigencia de justicia a la FGE y las funerarias, mientras que otros portaban la foto de su familiar fallecido hace algunos años.
En la dependencia se leyó un pliego petitorio en el que acusaron que las autoridades locales han sido omisas y han revictimizado a las familias afectadas y por eso buscan que la FGR haga una investigación imparcial profesional y con perspectiva de los derechos humanos.
Norma Patricia Trevizo contó en entrevista con EL UNIVERSAL que su esposo murió en 2022 y la funeraria Latinoamericana solicitó los servicios del crematorio, aunque aún no está segura si el cuerpo de su esposo está entre los 386 encontrados en el lugar, pero asegura que busca justicia para su ser querido y los de las demás familias afectadas.
“Queremos justicia para nuestros seres queridos. Con toda confianza venimos a esta funeraria, nos cobraron nuestro dinero, confiamos nosotros en que nos iban a dar un buen servicio, nos prometieron que aquí tenían crematorio y ahora con este problema salen con que ellos no tienen crematorio, se los llevaron para otra parte y ellos se lavan las manos con decir que el cadáver salió de aquí y ellos ya no tienen que ver”, lamenta Norma Patricia.
Según refirió, su familia apenas está superando el duelo de la muerte de su esposo, por lo cual ha sido un proceso doloroso el enfrentar esta situación.
Otro detenido
La Fiscalía de Distrito Zona Norte informó que detuvieron a Roberto Isaac A. A., quien está implicado en el caso de la funeraria Del Carmen, por los delitos previstos en la inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos, así como de posible fraude y falsificación de documentos públicos.
El encargado de la funeraria Del Carmen y donde hace una semana se encontró un cuerpo sin incinerar, fue vinculado a proceso por los delitos considerados dentro de la inhumación, exhumación, respeto y conservación de cadáveres.