Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas
El ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid , anunció a medianoche que volverá a casa , luego de 19 años de permanecer privado de la libertad, como parte de las 110 detenciones hechas por el gobierno mexicano, a propósito del llamado “maxiproceso”, acción emprendida desde hace 22 años para desarticular al Cártel de Juárez, creado por Amado Carrillo, conocido como “el señor de los Cielos”.
Lo anterior significa que Villanueva Madrid compurgara lo que resta de su sentencia, bajo prisión domiciliaría, en Chetumal, capital del estado.
Después de mantenerse prófugo durante dos años, Mario Villanueva fue detenido en Cancún, el 25 de mayo de 2001, acusado de tener nexos con el crimen organizado. Desde entonces, ha estado preso en distintos penales de México y una cárcel en los Estados Unidos.
Con el paso de los años y luego de un largo litigio, en el cual él mismo condujo o co-participó en su defensa, varios de los cargos en su contra fueron cayéndose.
En junio de 2018, el entonces presidente, Enrique Peña Nieto , junto con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida y Renato Sales, coordinador de Seguridad, dieron la anuencia para que fuese trasladado del penal de Morelos, al Cefereso de Chetumal, por motivos de salud.
maf