Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
Luego que circularon las declaraciones Roberta S. Jacobson hizo sobre Genaro García Luna, secretario de Seguridad, acerca de si el gobierno estadounidense conocía los vínculos del funcionario con el Cártel de Sinaloa, la exembajadora de Estados Unidos en México señaló que asumieron que el gobierno, encabezado en ese momento por Felipe Calderón, tenía más información.
"Asumimos que los oficiales Mexicanos tuvieran más información que Estados Unidos", escribió en su cuenta de X.
Aclaró que la entrevista que le realizó en el pasado la revista Proceso fue en español, que no es su lengua materna, sin embargo, recalcó que ella no dijo que el gobierno de Estados Unidos le informó a Felipe Calderón sobre los vínculos de García Luna con el narcotráfico. "Yo no dije ni tampoco conozco que gobierno de EU ha dicho a ex-Presidente Calderon que Genaro Garcia Luna fue corrupto".
Lee también Genaro García Luna: Espionaje, Pegasus y adquisiciones irregulares; así fue su gestión con Calderón
"En cualquier caso, sabemos todos que sí fue corrupto Genaro García Luna", sentenció.
jf/bmc