Más Información

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

Prestamistas de Los Reyes La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco
Luego que circularon las declaraciones Roberta S. Jacobson hizo sobre Genaro García Luna, secretario de Seguridad, acerca de si el gobierno estadounidense conocía los vínculos del funcionario con el Cártel de Sinaloa, la exembajadora de Estados Unidos en México señaló que asumieron que el gobierno, encabezado en ese momento por Felipe Calderón, tenía más información.
"Asumimos que los oficiales Mexicanos tuvieran más información que Estados Unidos", escribió en su cuenta de X.
Aclaró que la entrevista que le realizó en el pasado la revista Proceso fue en español, que no es su lengua materna, sin embargo, recalcó que ella no dijo que el gobierno de Estados Unidos le informó a Felipe Calderón sobre los vínculos de García Luna con el narcotráfico. "Yo no dije ni tampoco conozco que gobierno de EU ha dicho a ex-Presidente Calderon que Genaro Garcia Luna fue corrupto".
Lee también Genaro García Luna: Espionaje, Pegasus y adquisiciones irregulares; así fue su gestión con Calderón
"En cualquier caso, sabemos todos que sí fue corrupto Genaro García Luna", sentenció.
jf/bmc