Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
Luego que circularon las declaraciones Roberta S. Jacobson hizo sobre Genaro García Luna, secretario de Seguridad, acerca de si el gobierno estadounidense conocía los vínculos del funcionario con el Cártel de Sinaloa, la exembajadora de Estados Unidos en México señaló que asumieron que el gobierno, encabezado en ese momento por Felipe Calderón, tenía más información.
"Asumimos que los oficiales Mexicanos tuvieran más información que Estados Unidos", escribió en su cuenta de X.
Aclaró que la entrevista que le realizó en el pasado la revista Proceso fue en español, que no es su lengua materna, sin embargo, recalcó que ella no dijo que el gobierno de Estados Unidos le informó a Felipe Calderón sobre los vínculos de García Luna con el narcotráfico. "Yo no dije ni tampoco conozco que gobierno de EU ha dicho a ex-Presidente Calderon que Genaro Garcia Luna fue corrupto".
Lee también Genaro García Luna: Espionaje, Pegasus y adquisiciones irregulares; así fue su gestión con Calderón
"En cualquier caso, sabemos todos que sí fue corrupto Genaro García Luna", sentenció.
jf/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










