Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El exalcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, urgió al gobierno federal a implementar una Operación Enjambre en Michoacán, tras revelarse los presuntos vínculos de la presidenta municipal de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Valencia Reyes, actual dirigente del PRI en Michoacán, aseguró que muchos municipios de todas las regiones del estado están a merced de los cárteles, y la “entidad es un panal al que le urge un enjambre”.
Sin señalar nombres, el también diputado local acusó que hay funcionarios y políticos en el estado que desean que se normalice el narco-gobierno y voltean para otro lado.
Lee también Ella es Anavel Ávila, la alcaldesa de Coalcomán ligada al CJNG; se le investiga por desaparición de personas
“No hay nada nuevo bajo el sol: así viven muchos municipios del estado, sin excepción de regiones, a merced de toda índole de carteles delictivos. Michoacán es un panal al que le urge un enjambre”, dijo.
Como presidente municipal de Tepalcatepec. Guillermo Valencia Reyes fue expulsado de la localidad de la Tierra Caliente en 2014, por el grupo criminal de los Templarios.
Respecto a lo sucedido en Coalcomán, el priista afirmó que no sorprende, sino que “ahora haya quienes se digan sorprendidos cuando todos saben lo que pasa allá, especialmente por lo ocurrido durante el pasado proceso electoral. Hay funcionarios y políticos que desean se normalice el narco-gobierno, por lo que voltean para otro lado”, enfatizó.
mahc/LL