Más Información
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YDZW3DYLSNCYNCQVS25V36SPEI.jpg?auth=4924fe0bf30bf81a23c606f3cf79ce3e49cf41a6d6cccf307a6789aa2e32427c&smart=true&width=263&height=200)
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que algunos líderes de izquierda en América Latina están más enamorados de la plata que de la patria, por lo que los exhortó a trabajar con honestidad en favor de sus pueblos.
Al participar en el XXV Seminario Los Partidos y la Nueva Sociedad que organiza el Partido del Trabajo (PT) y que reúne a más de un centenar de líderes de izquierda de América, Europa y Asia, criticó que en ocasiones cuando en Latinoamérica gana la izquierda, no hay cambios para sus pueblos.
En medio de aplausos de los asistentes y con la crema y nata de los partidos de izquierda de la región, incluidos líderes de Venezuela, Cuba, Perú, Paraguay, Argentina y Nicaragua, entre otros, recordó su origen como dirigente social e indígena en Bolivia.
En el evento privado en un hotel capitalino, enfundado en su tradicional chamarra de alpaca color café, dijo: “Vengo de esa lucha, de los movimientos sociales y de entender que a veces la situación es difícil” y hay que realizar sacrificios en favor de la población más humilde.
“Veo también y comparto con los compañeros que algunos de nuestros compañeros andan más enamorados con la plata que de la patria”, dijo ante los dirigentes nacionales del PT, Alberto Anaya; de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, y de René Bejarano, del Movimiento Nacional por la Esperanza.
Exhortó a los líderes políticos, sociales y comunitarios a trabajar con honestidad y avanzar contra el neoliberalismo y la privatización de los servicios básicos.
“En Sudamérica gana un partido socialista y no cambia nada. Todo se sigue privatizado. Se convierten en Estados Unidos con republicanos y demócratas. Creo que esa tragedia no debe ocurrir” y se debe avanzar en la liberación de los pueblos, dijo el exmandatario boliviano.
Morales, exdirigente sindicalista cocalero, recordó su experiencia en Bolivia y cuestionó quién controla los recursos naturales: “¿Los recursos son de los pueblos bajo la administración del Estado o son de las transnacionales bajo el saqueo del capitalismo?”, planteó.
Reunión en Palacio
Más tarde, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador recibió a Evo Morales en Palacio Nacional.
En su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador calificó al exmandatario boliviano como “el más auténtico representante de los pueblos originarios de América Latina y el Caribe. Conversamos con Evo Morales, leal dirigente del pueblo de Bolivia y el más auténtico representante de los pueblos originarios de América Latina y el Caribe”, escribió en la red social.