Los , junto con otros grupos violentos como la pandilla Mara Salvatrucha 13 y el Tren de Aragua, establecieron “infraestructura” e “influencia” en el narcotráfico en los Estados Unidos, que “amenaza la seguridad” de ese país, alertó la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés).

En su reporte sobre amenazas globales 2025, la oficina del Departamento de Defensa de los Estados Unidos señala que los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo, y Noreste son los mayores abastecedores de drogas en el mercado estadounidense.

En tanto, subrayó que el Cártel de Juárez también controla los corredores estratégicos cerca de los puertos de entrada estadounidenses en el estado de Chihuahua. “Estos grupos con sede en México, junto con otras organizaciones violentas como la MS-13 y el Tren de Aragua, son impulsores de la violencia en toda la región y han establecido una infraestructura e influencia en el que amenaza la seguridad estadounidense”.

Lee también

Para la Agencia de Inteligencia de Defensa es probable que el flujo de fentanilo a través de la frontera sur de Estados Unidos fluctúe este año a medida que los proveedores mexicanos ajusten su producción para aumentar la rentabilidad, tras una disminución en el precio del fentanilo en el saturado mercado estadounidense.

Destaca que durante el primer semestre de 2025, las incautaciones de fentanilo disminuyeron un 30% en la frontera con México, en parte al aumento en las detenciones de líderes criminales dedicados a la producción y distribución de drogas sintéticas.

“Esta disminución se suma a una disminución del 19% del año anterior, probablemente debido en parte al aumento de arrestos en México, los intentos de los traficantes de equilibrar la oferta en Estados Unidos y los esfuerzos de los cárteles por evitar una mayor seguridad fronteriza entre y ”.

Lee también

Pese a ello, señala que más de 86 mil estadounidenses murieron a causa del fentanilo en 2024.

“El tráfico de cocaína y metanfetamina a Estados Unidos probablemente se mantendrá elevado este año, ya que la continua rentabilidad impulsa un aumento de la producción”, alerta.

El informe detalla que la frontera sur de sigue siendo un punto crítico, utilizada por organizaciones criminales transnacionales y potenciales actores terroristas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses