Más Información

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Republicanos ultras frenan el paquete legislativo de Trump sobre impuestos e inmigración; incluye impuesto de 5% a las remesas
El director Antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastian Gorka, afirmó que Estados Unidos trabaja “muy de cerca” con México en la lucha contra los cárteles y, sin descartar un eventual envío de tropas estadounidenses, subrayó que una acción así dependería del visto bueno del gobierno mexicano.
Durante un foro organizado por el portal Político, la periodista Da- sha Burns preguntó a Gorka si la designación de seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras tiene un componente militar, es decir, si una acción militar estadounidense en México está entre las opciones.
“Podría ser”, respondió Gorka, pero afirmó que esto depende de la decisión de diversos miembros del equipo del presidente Donald Trump, así como del gobierno mexicano.
“Puede ser, pero depende del asesor de Seguridad Nacional [Stephen Miller], del secretario [de Defensa, Pete] Hegseth y de nuestros amigos en México”, señaló. Agregó que “México necesita que se resuelva este problema tanto como nosotros necesitamos salvar vidas estadounidenses”.
Cuando la periodista insistió si la opción militar está sobre la mesa, Gorka dijo: “No es algo que vaya a discutir en este momento”.
Defendió que las acciones de Estados Unidos se hacen “en consulta con el gobierno de México” que, dijo, “tiene la responsabilidad de asegurar que los cárteles no controlen partes de México, como ocurre actualmente”.
Gorka detalló que, según estimaciones, “más de 500 mil ciudadanos mexicanos trabajan para los cárteles, en muchos casos, forzados. Nos gustaría ver a esos mexicanos libres del flagelo de los cárteles, al igual que lo quiere la Presidenta de México y todos los demás”.
El funcionario estadounidense destacó en particular la estrecha colaboración que existe con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
“Mucho [nos coordinamos con México]. Especialmente su director de Seguridad. Absolutamente", enfatizó Gorka.
En 2023, la revista Science publicó un cálculo según el cual los cárteles mexicanos empleaban a unas 175 mil personas, lo que los convertía en el quinto mayor empleador en México. Redacción.