Más Información
![“El Chato”, líder de la facción Gente Nueva, era objetivo prioritario del FBI; fue detenido en Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YJQU6YLKYNCGPB5O7F5X3C7OJM.jpg?auth=7b4260d60e61e8dae3fffbb4a87395a51fa5593db533592879d9426a8ae24db7&smart=true&width=263&height=200)
“El Chato”, líder de la facción Gente Nueva, era objetivo prioritario del FBI; fue detenido en Ciudad Juárez
![Jornada violenta en Tabasco; reportan 8 personas ejecutadas en las últimas horas en Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FHTXSMWDRREXFCQW4QW7L2WTJI.jpg?auth=81fa268b7aadeac73e7b768ecbbb59ea77b84ce673746c1352e5446fdc08e180&smart=true&width=263&height=200)
Jornada violenta en Tabasco; reportan 8 personas ejecutadas en las últimas horas en Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca
Washington.— El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, reconoció que se han aumentado los vuelos de reconocimiento de su país para recabar información de inteligencia sobre los cárteles en México, la cual —afirmó— se ha compartido con las autoridades mexicanas.
En una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado sobre el presupuesto para el año fiscal 2026 y el programa de Defensa de los próximos años, Guillot —general de la Fuerza Aérea, comandante del Mando Norte de Estados Unidos y del Mando de Defensa Aeroespacial— habló sobre los esfuerzos que está haciendo el comando en la lucha contra el fentanilo.
Señaló que se vigila a los cárteles mexicanos “a través de reconocimiento aéreo para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo contrarrestar sus acciones”.
Lee también: ¿Cómo es el Lockheed U-2, avión espía de EU que sobrevoló la frontera?; es conocida como “La Dama Dragón”
“Recientemente nos han permitido incrementar nuestras misiones de inteligencia y reconocimiento”, dijo Guillot, quien al ser cuestionado por el senador Roger Wicker, presidente del comité, sobre si ese permiso lo dio el gobierno de México, respondió negativamente y aclaró que la autorización la dio el Departamento de Defensa.
Sin embargo, aseguró que la información recabada la “compartimos con México para mostrarles lo que vemos” y que “hemos incrementado la cooperación con México para abordar la violencia de los cárteles en términos de enviar a [México] más tropas”.
Mencionó que “la crisis del fentanilo es una preocupación significativa para nuestro comando”.
Guillot dijo que el ejército ha duplicado sus fuerzas en la frontera con México en una semana, en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Explicó que actualmente hay 5 mil soldados estadounidenses en activo en la frontera sur de Estados Unidos y consideró que ese número crecerá próximamente.
El senador por Florida Rick Scott le planteó la posibilidad de llevar un “grupo de ataque de portaaviones al golfo de América [golfo de México], pero el general lo descartó por el momento”. En cambio, consideró que el Pentágono necesitará “una presencia marítima significativamente mayor en cooperación con la Guardia Costera”.
Wicker preguntó a Guillot qué necesita el Comando Norte para mejorar resultados en esta lucha contra el fentanilo y los cárteles.
Lee también: Detectan tercer avión espía en la frontera; es una “dragona” que evade radares
“Primero, más ISR [inteligencia, vigilancia y reconocimiento], y después, se necesitarían autoridades extendidas para asesorar y ayudar a más tipos de operaciones entre nuestras fuerzas y las fuerzas mexicanas de primer nivel”, respondió.
El lunes, CNN reportó que en las últimas dos semanas sofisticados aviones espía han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el Espacio Aéreo Internacional alrededor de la península de Baja California. El gobierno mexicano sólo tiene reporte de tres misiones.
Una fuente del Departamento de Justicia estadounidense dijo a EL UNIVERSAL que “los sobrevuelos en aguas internacionales” buscan recabar “inteligencia operacional a través de la intervención de comunicaciones” y “se derivan de la información que El Mayo Zambada y Los Chapitos están dando como parte de la negociación para tratar de ingresar en el programa de testigos colaboradores en EU”. Con información de EFE