En medio del ambiente de redadas y políticas antimigrantes del , el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, encabezó este 15 de septiembre la ceremonia del Grito de Independencia en Washington, D.C., donde resaltó a los connacionales que viven en territorio estadounidense.

En el 215 Aniversario del Grito de Independencia, el diplomático mexicano emitió 11 arengas:

  • Mexicanas y mexicanos, ¡viva la Independencia!
  • ¡Viva Hidalgo!
  • ¡Viva Josefa Ortiz!
  • ¡Viva Morelos!
  • ¡Viva Allende!
  • ¡Viva Leona Vicario!
  • ¡Viva Guerrero!
  • ¡Viva una Norteamérica unidad y humanista!
  • ¡Vivan las mexicanos y mexicanos que viven en los Estados Unidos de América!
  • ¡Vivan quienes nos dieron patria y libertad!
  • ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

Lee también

En sus redes sociales, Moctezuma Barragán compartió videos de su Grito de Independencia, donde se le ve ondear la bandera mexicana.

Y destacó, por escrito, tres de sus arengas: las mujeres y hombres que nos dieron patria; la comunidad migrante en Estados Unidos y una Norteamérica unida y humanista.

Anteriormente, la Secretaría de Relaciones Exteriores () de México advirtió a personas migrantes a cuidarse y no arriesgarse en festejos patrios del 15 y 16 de septiembre, debido a las amenazas de detenciones en redadas.

“Las fiestas patrias no son una excepción para pedirles a todos que se cuiden y decirles que cuentan con nuestra red consular”, expresó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE en conferencia de prensa el pasado 11 de septiembre.

Lee también

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó ese mismo día que se trabajaba de manera “directa y personal” con autoridades migratorias en cada una de sus jurisdicciones.

La presidenta , asimismo, hizo un llamado el 12 de septiembre en su conferencia matutina a que los connacionales en EU se cuiden y no se arriesguen durante las fiestas patrias: “más que que no celebren, que tengan precaución”, dijo la mandataria federal.

El gobierno 2.0 del republicano Donald Trump ha emprendido un combate férreo a la migración ilegal, secundado por sus funcionarios de más alto nivel como Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional; Marco Rubio, secretario de Estado; Cristopher Landau, subsecretario de Estado y autoproclamado “El Quitavisas” y Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses