, embajador de México en EU, destacó que la Cámara de Representantes del Congreso del país vecino haya aprobado que el impuesto a las remesas que envían extranjeros no haya sido 5% sino que se redujo al 3.5%.

En su cuenta de X, el embajador mexicano afirmó que este es un primer importante avance para la defensa de la economía de los migrantes y sus familias.

"¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del , no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias.

"Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias", escribió en la red social.

Lee también

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó por estrecho margen el megaproyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump, que ahora pasará a discusión en el Senado. La versión aprobada incluye un gravamen a las remesas de 3.5%.

El plan también incluye un polémico impuesto del 3.5% a las remesas enviadas fuera del país, que han provocado nuevas críticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que lo considera "una injusticia" y una acción "discriminatoria" que afectaría a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

También busca recortar programas de energía limpia impulsados por el expresidente Joe Biden (2021-2025) y subidas de impuestos a universidades.

Lee también

Andrea Chávez festeja reducción de impuesto a remesas

La vocera de la bancada de Morena en el Senado y quien forma parte del grupo plural que viajó a Washington, Andrea Chávez, festejó la rebaja de 5 a 3.5 por ciento del aprobado por la Cámara de Representantes.

“El Comité de Reglas en la Cámara de Representantes aprobó una reducción del 5% al 3.5% del impuesto propuesto vs. las remesas en The One Big Beautiful Bill”, publicó en su cuenta de X.

“La disminución representa un gran avance para nuestros hermanos que se dejan la piel levantando dos países”, señaló.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano fue más cauto al señalar que no hay nada que celebrar.

Lee también

“Nada que celebrar. Aunque todavía falta el , el impuesto de 3.5 a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes en EU, es un duro golpe a la economía y a las familias de México”.

“Todo mi reconocimiento a la Comisión del Senado mexicano ue hizo un enorme esfuerzo para impedirlo, en especial a mi compañera Senadora Amalia García. Igualmente, a la Embajada de México en Washington que deberán asumir la tarea permanente para revertir esa medida”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses