Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El regreso a los campus de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) es seguro y la máxima casa de estudios ha sido muy cuidadosa en retomar las actividades presenciales , hasta que su población estudiantil estuviera vacunada contra el virus del SARS-CoV-2 , señaló el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas , ante el retorno a clases este lunes.
Explicó que en los últimos meses se ha trabajado para contar con las medidas que ayuden a reducir la posibilidad de contagio, por ejemplo se busca que los salones tengan las mejores condiciones de ventilación. Además, se mantendrán medidas eficaces, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados.
Mañana la Universidad inicia el nuevo ciclo escolar -semestral y anual 2022-2023-, por lo que más de 400 mil universitarias y universitarios llevarán a cabo sus actividades académicas principalmente de forma presencial en todas las escuelas, facultades, centros e institutos de esta casa de estudios.
Lomelí Vanegas aseguró que la mayor parte de los más de 366 mil estudiantes, están ansiosos de regresar a las instalaciones, porque hay quienes conocerán por primera vez sus escuelas o físicamente a sus compañeros y a más de 42 mil profesoras y profesores.
Recordó que la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus consideró viable el regreso presencial , pues aunque estamos saliendo de un brote, es evidente que ha bajado la letalidad de la enfermedad, lo cual da esperanza de que estemos realmente ingresando a una nueva normalidad.
En este nuevo ciclo se refrenda que la UNAM también es la casa de estudios con la más amplia oferta académica del país, al iniciar dos nuevas licenciaturas: Turismo y Desarrollo Sostenible, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León; y Matemáticas para el Desarrollo, en la ENES Juriquilla, informó el secretario General.
Además, se pondrán en operación nuevas instalaciones de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, así como de la Nacional de Ciencias de la Tierra.
De igual forma, el funcionario expuso que la pandemia ha permitido ver el potencial de la educación a distancia , por lo que se mantendrán actividades de aprendizaje, difusión y divulgación de la ciencia, de cultura y arte, en esta modalidad. Confió en que se aprovechen los numerosos repositorios de información que tiene la Universidad, aplicaciones para fortalecer el aprendizaje.
Lomelí Vanegas agradeció la confianza depositada en la UNAM , la universidad más antigua del país, una de las más importantes del mundo de habla hispana y que ha jugado un papel destacado en la construcción del México moderno.
Los 34 mil alumnos de nivel medio superior de nuevo ingreso principiarán sus clases el próximo lunes 29 de agosto debido a que el 19 se publicarán los resultados del examen, junto con los de la Comipems .
Lee también: AMLO analiza acudir a Sabinas, Coahuila, a la mina donde permanecen 10 trabajadores atrapados
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
ardm