Este lunes, se confirmó que el empresario Carlos Slim Helú, presidente honorario de Grupo Carso, tiene Covid-19 desde hace más de una semana.
Su hijo, Carlos Slim Domit, quien es presidente del Consejo de Administración de América Móvil, publicó la noticia en su cuenta de Twitter y agregó que su padre asistió de manera preventiva al Instituto Nacional de Nutrición para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno.
También puedes leer: Carlos Slim Helú tiene Covid-19, evoluciona favorablemente
¿Qué es el Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubirán?
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) es uno de los Institutos Nacionales de Salud de la Ssa de México y brinda atención médica de tercer nivel a adultos, como señala su sitio web.
El INCMNSZ fue inaugurado el 12 de octubre de 1946, bajo el nombre de Hospital de Enfermedades de la Nutrición. En 1978, como homenaje a su fundador y tras extender sus funciones a otros campos de la salud, el hospital cambió su nombre a Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán . No fue sino hasta junio del año 2000 en que se incorporó el término Ciencias Médicas al nombre del instituto para hacer énfasis en su carácter como centro de conocimiento y desarrollo de la medicina con un enfoque integral.
![Este es el hospital público donde se atiende Carlos Slim, el hombre más rico de México, por Covid-19](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VDEV5FIAUVFXZJYKCQFBNJGBHA.jpg?auth=f1e8c48ee43cdd180581e9685195b486fb17f56b49d09e49c3aeb6292c3d85b2&smart=true&height=620)
Desde sus orígenes, el INCMNSZ se concibió como una instancia de respuesta especializada a las necesidades de salud de la población tanto en nutrición como en medicina interna , así como un modelo de atención médica en asistencia, docencia e investigación. Tiene el objetivo de promover el cuidado médico de calidad tanto en lo científico como en lo técnico y lo interpersonal, siendo su eje principal la atención centrada en el paciente.
Además, contribuye al desarrollo de conocimiento de alta especialidad por medio de la investigación , ayudando así a la formación de recursos humanos en salud con aplicación en la asistencia médica.
Así, la misión del INCMNSZ es “mejorar la salud a través de atención médica especializada , formación de recursos humanos e investigación biomédica , con un enfoque integral y de excelencia en beneficio del ser humano y su entorno”.
Al regirse por valores como la honradez, la vocación de servicio, el compromiso social, la creatividad, el humanismo, la libertad, el respeto, la empatía, la equidad, el profesionalismo, la ética y el trabajo colaborativo, esta unidad médica se plantea ser una institución referente que aporte creatividad, originalidad e innovación en salud.
También puedes leer: ¿Por qué confié para aplicarme una vacuna experimental contra el Covid-19?
En “ La Mística del Instituto ”, el Doctor Salvador Zubirán Anchondo presentó los siguientes puntos como guía para los residentes:
- Entrega de pensamiento y acción sin límites del tiempo ni de esfuerzo.
- Imprimir profundo sentido humano a la atención de los enfermos.
- Permanente apego a la más estricta ética profesional.
- Luchar por el prestigio de la institución antes de por el propio.
- Sentir orgullo de tener el honor de pertenecer a la institución. Sentirla como el alma mater que alimenta nuestro espíritu con la ciencia y señala los caminos que nos hagan hombres más creativos y humanos.
- Establecer lazos afectuosos de amistad con los compañeros de trabajo.
- Contribuir intencionalmente a mantener el ambiente de amable convivencia y respeto entre los que en ella laboran.
- Conservar a lo largo de su vida el apego a todos los principios enunciados.
- Fortalecer la devoción, cariño y respeto a la institución que nos formó.
El escudo del Instituto se conforma por diversos elementos llenos de significado.
![Este es el hospital público donde se atiende Carlos Slim, el hombre más rico de México, por Covid-19](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVRAYOI36RBTRHTGCFNQQTCTJ4.jpg?auth=b0adffaf783c532fb2c69a56c4c919a3134259fe266ef8a43871e64927b8868b&smart=true&height=620)
El matraz con una serpiente simboliza la investigación en el campo de la medicina. Las espigas, el trigo y las hojas de maíz simbolizan la nutrición de nuestro pueblo. Finalmente, las palabras en latín Nutritionis Scientia Populis Salus significan “ la ciencia de la nutrición es la salud del pueblo ”.
mp