Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que “están haciendo la revisión” quitar la concesión a la empresa que opera en el Parque Bicentenario, luego de la muerte de los jóvenes fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández durante el Festival AXE Ceremonia.
“Vamos a esperar porque están en el procedimiento, están haciendo la revisión. Como están el procedimiento, mejor que ya que se haga lo que defina la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), de acuerdo a su revisión.
“Es la Sedatu y el INDAABIN (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales) que depende de la Secretaría de Hacienda. Lo están revisando, y cuando lo tengamos con gusto lo hacemos público”, refirió la Presidenta.
Lee también Festival Axe Ceremonia: Reportan largas filas en Parque Bicentenario en busca del reembolso de boletos
"No ha habido quejas por suspensión del concierto": Profeco
Por su lado el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, indicó que no han habido quejas por la suspensión del concierto.
“No ha habido ninguna queja porque todavía está la ventana de reembolso abierta”, dijo.
Explicó que como el AXE Ceremonia se trató de un evento organizado “en un lugar diferente” al que administra la boletera: “En internet, los responsables de la distribución es la boletera, en los lugares que opera la boleta físico como taquillas de estos lugares también, peor en el caso del Bicentenario, es el parque Bicentenario y los trabajadores de la empresa que tienen la concesión quienes tienen que devolver los boletos”.
Lee también Sigue cerrado al público el Parque Bicentenario
Aseguró que la devolución comenzó “bien”, a excepción del Parque Bicentenario porque tenía la suspensión del Gobierno de la Ciudad de México.
“Hablamos por teléfono con la gente del INDAABIN y con la gente de la Ciudad de México para decirles: ´oigan, ya está abierta la ventana de devolución, pueden hacer un espacio que permita la ley para que los trabajadores puedan entrar a la taquilla del Bicentenario para iniciar el proceso´. Entonces ya empezó, fue a partir del 9 pasado y así se van a tener que seguir dos meses para la devolución”, precisó el titular de Profeco.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr