Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
Un juez federal vinculó a proceso a José Antolino Orozco Martínez, exdirector General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la extinta Secretaría de Desarrollo Social ( Sedesol ) por uso ilícito de atribuciones y facultades en el caso de la Estafa Maestra.
Al exfuncionario, quien fue detenido a finales de septiembre, le fue impuesta la medida de prisión preventiva justificada y el juez concedió un plazo de 60 días naturales para concluir la investigación complementaria.
Orozco Martínez fue señalado por la Fiscalía General de la República ( FGR ) porque en el año 2014 contrató, supuestamente de manera ilícita, servicios con la Universidad Autónoma de Morelos que resultaron en un daño al erario por 77 millones 847 mil 14.40 pesos.
Esto, debido a que, según las investigaciones, en el proceso de contratación el Estado no obtuvo las mejores condiciones pues la Universidad subcontrató el 93.98% del importe que recibió de la Sedesol y ni siquiera prestó el servicio para el que fue contratada.
Aunque el exfuncionario fue detenido desde finales del mes pasado, la vinculación a proceso fue emitida esta semana porque la defensa pidió tiempo para presentar un dictamen pericial como prueba de descargo.
Sin embargo, no logró desvirtuar la acusación de la FGR ni evitar la vinculación a proceso.
Lee también: Estafa Maestra: la conexión del PRI
ardm/rmlgv