Más Información
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Una juez federal concedió una suspensión definitiva que paraliza indefinidamente el proceso que la Fiscalía General de la República (FGR) pretendía iniciar contra
Enrique González Tiburcio
, ex subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) , implicado en la Estafa Maestra.
En consecuencia, la audiencia inicial en la que la FGR tenía programado dar a conocer a González Tiburcio los hechos que se le imputan para acusarlo del delito de uso ilícito de atribuciones, fue diferida hasta que el juicio de amparo sea resuelto, lo que podría ocurrir el próximo 24 de noviembre.
Esto, debido a que l a juez ordenó mantener las cosas en el estado en que se encuentran , es decir, que no se formule imputación en contra del ex funcionario.
“Que las cosas permanezcan en el estado en que se encuentran y no sea obligado a presentarse ante el juez que emitió el mandato (orden de citación)”, señaló la juez en su resolución de suspensión definitiva.
El 29 de enero de 2019, González Tiburcio fue vinculado a proceso por falsedad de declaración pues cuando trabajaba en Sedatu denunció irregularidades en uno de los convenios que se otorgaron el sexenio pasado como parte del esquema de la Estafa Maestra y argumentó que falsificaron su firma.
Sin embargo, en un peritaje resultó que su firma sí es verídica, razón por la que la FGR lo acusó de falsedad de declaraciones.
También lee:
rdmd