Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Al menos cuatro de los seis estados que conforman la frontera norte aseguraron que no poseen los recursos suficientes para recibir a la caravana de migrantes que se dirige a Estados Unidos, por lo cual pedirán apoyo al gobierno federal.
Se trata de Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas. La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, afirmó: “Ningún estado de la frontera norte está preparado para recibir, mucho menos para que se quede en nuestro estado este gran número de personas”.
Consideró que el Fondo para los Estados Fronterizos no alcanzará a cubrir todos los esfuerzos que se realizarán en las próximas semanas ante el paso de los migrantes.
El mandatario neoleonés, Jaime Rodríguez, El Bronco, externó que no sería posible darles empleo [a los migrantes centroamericanos] al considerar que “les quitarían oportunidades a los de aquí, que son responsabilidad nuestra”.
El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, dijo que fue instalada una mesa de coordinación para trabajar previamente en los mecanismos para apoyar a los migrantes, pero la advertencia es que, el gobierno estatal, no tiene la capacidad financiera para responder.
“Tendremos que acudir al gobierno federal, que es a quien le corresponde el tema de los migrantes, no a los municipios ni al estado; sin embargo, siempre han participado de forma solidaria, ya que si queremos que traten bien a los migrantes en Estados Unidos, debemos poner el ejemplo”.
Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, pidió que el gobierno federal sea responsable en el tema. Mientras que su homólogo de Chihuahua, Javier Corral Jurado, afirmó que los recibirán con hospitalidad.
Otros estados como Guanajuato, Puebla, Michoacán y Veracruz se preparan para atender a los integrantes de la caravana y brindarles trato digno, atención médica, alimentos y seguridad.