Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores
En México hay más de 21 mil 800 personas en espera de un trasplante, pero sólo tres de cada mil podrían dar lugar a una donación, señalaron egresadas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al exponer el tema Donación de órganos y tejidos humanos. Mitos versus realidad en la Facultad de Derecho, Nancy Monterrosa Galindo, Karina Matías Zenón y Berenice Reyes Aguilar señalaron que 20 personas mueren cada día en espera de un trasplante, de acuerdo con cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).
Sin embargo, destacaron que existen ciertos mitos que dañan la cultura de la donación que se desea fomentar para beneficiar a todos los que están en espera.
Las expertas precisaron que uno de los mitos es el tráfico de órganos, del cual aseguran que se pueden trasplantar con éxito en forma clandestina y sin personal calificado, pero esto no es verdad, puesto que es necesario un proceso en hospitales altamente equipados. Otro es que si la persona no desea donar, de cualquier manera le quitan los órganos.