Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Este sábado, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden , fue colocado como el virtual ganador de los comicios frente a su adversario y actual mandatario, Donald Trump .
Y contrario a otros jefes de Estado del mundo, que felicitaron a Biden y a la virtual vicepresidenta electa Kamala Harris, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador optó por la mesura y esperar a los resultados oficiales . Su postura ocasionó diferentes reacciones en redes sociales.
"Vamos a esperar que se terminen de resolver todos los asuntos legales. No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y respetuosos del derecho ajeno", expresó desde Villahermosa.
En contraste, el virtual presidente estadounidense recibió felicitaciones de Iván Duque, de Colombia ; Nicolás Maduro, de Venezuela ; Emmanuel Macron, de Francia , y Angela Merkel, de Alemania , entre decenas que se pronunciaron al respecto.
Ante la postura del presidente de México, el columnista Luis Cárdenas , contrastó que reconociera a Nicolás Maduro, diera asilo a Evo Morales y en cambio se negara a reconocer a Biden “aunque su triunfo devuelve un poco de dignidad al país”.
También lee
: Calderón felicita a Biden por ganar elecciones de EU; "es una buena noticia", asegura
El periodista Pascal Beltrán del Río aseguró que lo dicho por el presidente López Obrador representa “un serio error diplomático” que se suma a la de por sí mermada relación con el candidato demócrata.
, columnista y escritor, enlistó a los mandatarios que no han reconocido el triunfo de Joe Biden, entre los que se encuentran Jair Bolsonaro , presidente de Brasil; Vladimir Putin , de Rusia; y Xi Jinping , de China.
También lee
: Así volvió Trump a la Casa Blanca tras conocer derrota ante Joe Biden
En el polo opuesto de la conversación se posicionó el conductor y columnista Genaro Lozano , quien dio la razón al presidente mexicano al considerar que el mandato de Trump no termina sino hasta el 20 de enero de 2020 y se refirió a las implicaciones de la vecindad geográfica entre México y Estados Unidos:
"A diferencia de Francia", acá el loco puede cerrar la frontera, deportar gente o cualquier otra cosa que cause mucho daño a México", publicó.
John Akckerman, académico y esposo de la secretaria de la Función Pública, planteó que pronunciarse a favor o en contra de cualquiera de los dos candidatos sería entrometerse en asuntos internos de Estados Unidos, por lo que —dijo—, de acuerdo a lo expresado por el presidente López Obrador, México se apega a la Doctrina Estrada.