Más Información

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida
El canciller Marcelo Ebrard señaló que el senador John Neely Kennedy, es una persona "non grata" en México, además de "ignorante" y "racista".
En entrevista a medios, acusó que se trata de una posición minoritaria y "electorera", que busca ganar notoriedad ofendiendo a México.
"A mí se me hace un señor ignorante, racista, le debería dar vergüenza ser senador, y por supuesto que vamos a defender a nuestro país en todos los foros, incluido el Senado de los Estados Unidos", expuso.
Lee también Esta es la trayectoria académica de AMLO y de la ministra Norma Piña, con altos promedios
Lo anterior, luego de que el senador estadounidense señaló que "sin la gente de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa".
Apuntó que el gobierno de México no se rebaja a ese nivel de discusión, y destacó que nuestro país es el principal exportador de Estados Unidos, así como su aliado leal.
"Para información del senador: en México florecieron civilizaciones, ahora lo acabo de decir, como la civilización maya, que desarrolló el cero, o llegó a las mismas conclusiones de Galileo Galilei mil años antes", manifestó.
Lee también Estas son las preguntas de Carlos Loret de Mola para AMLO, tras rechazo para ser entrevistado
"A nosotros no nos ofende, solamente subraya lo ignorante y pequeño que es; y no va a tener ningún éxito en ese tipo de cosas porque Estados Unidos necesita a México", subrayó.
Respecto al término del Título 42, precisó que mientras estuvo esta medida se registró un máximo de 18 mil deportaciones al mes.
Explicó que, con las nuevas medidas, por ejemplo, "van a hacer un ban sobre si tú no pides asilo en uno de los países en el camino entonces no te van a otorgar asilo en Estados Unidos".
Lee también EU “trabaja de cerca con México” en medidas fronterizas ante el fin del Título 42, dice Mayorkas