Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

Cultura anuncia sanciones por grabación de MrBeast en sitios arqueológicos; “no son espacios para eso”, afirma titular
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que casos como el de Texcaltitlán, donde ciudadanos hicieron justicia contra delincuentes, son la excepción, no la regla, porque ya no es el tiempo de las “autodefensas”.
“Estamos trabajando todos los días en eso para que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar la paz, la tranquilidad, que no tengan que ser los ciudadanos los que sean hagan cargo de la defensa, lo que pasaba antes. Todavía en algunos casos, pero es la excepción, no es la regla”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 13 de diciembre en Palacio Nacional.
"¿El caso Texcaltitlán?", se le preguntó al Presidente.
“Sí, ahí por ejemplo, y en otros casos, en algunos casos, pero nunca igual… Estamos trabajando todos los días, pero ya no es el tiempo, porque se produce olvido, amnesia, de las autodefensas, ya no es igual”, aseguró.
El presidente López Obrador recordó que en la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, “además de qué es un gran fraude y él lo ganó, se robaron la Presidencia, se estableció un narcoestado, gravísimo, porque eran los delincuentes tanto de cuello blanco como los de la delincuencia organizada los que tenían el poder, eso ya no sucede”.
López Obrador aseguró que en el combate a la delincuencia “ahí vamos batallando un poco a poco, pero se va avanzando”.
Lee también "Al único que le he patrocinado una campaña es a ti", responde Javier Duarte a acusaciones de Héctor Yunes
apr