Más Información

Redadas regresan a Los Ángeles; agentes migratorios realizan "Operación Caballo de Troya" en Home Depot de Westlake

Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en Polanco

Sección Instructora alista evaluación de solicitud de desafuero contra Alito Moreno; “son 5 carpetas de investigación”, dice
El vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que es un tema de interés público conocer los ingresos de los medios y de los comunicadores que reciben recursos públicos o de fundaciones extranjeras.
Por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario de Presidencia difundió dicho mensaje en medio de la polémica que surgió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer supuestos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola.
Esto luego de que Loret de Mola, por medio del portal de noticias Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, dieron a conocer un reportaje sobre José Ramón López Beltrán , hijo mayor del Presidente, en el cual se expone que con su esposa Carolyn Adams rentaron una casa en Houston , Texas, propiedad de un exdirectivo de Baker Hughes , petrolera contratista de Pemex.
El vocero de Presidencia, en un mensaje anterior, señaló que “quienes se dicen atacados y perseguidos al ser exhibidos por promocionar noticias falsas o defender intereses políticos y económicos, no pueden alegar censura”.
Lee también:
Dijo que el pueblo mexicano tiene derecho a saber la postura del presidente López Obrador sobre los temas de interés público.
rmlgv/acmr