Más Información

De Mauleón y EL UNIVERSAL alistan impugnación contra intento de censura; Artículo 19 asegura que medidas cautelares violan el debido proceso

Abaten a "El Perris", líder de brazo armado de "Los Chapitos"; es señalado de secuestrar a "El Mayo" Zambada para enviarlo a EU
En su octavo día de protestas, el objetivo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Ahí, docentes mantuvieron una serie de bloqueos por más de seis horas, retrasaron vuelos, impidieron el acceso a pasajeros, se hicieron de palabras con ciudadanos e incluso obligaron a varias aeronaves a aterrizar en otros centros aeroportuarios, sin que ninguna autoridad federal o local lo impidiera.
Autoridades aeroportuarias informaron que sólo se afectó a 3 mil 200 usuarios de los 42 mil que ayer utilizaron la central aérea, y 15 vuelos fueron redirigidos a aeropuertos alternos de manera preventiva.

Poco sirvió el operativo montado con policías y personal de seguridad en las entradas a fin de impedir el ingreso hormiga de maestros, como ha ocurrido en otras ocasiones. Tampoco se evitó que usuarios se vieran obligados a caminar en busca de algún punto para ingresar y no perder sus vuelos.
Desde las 09:00 de la mañana, cientos de profesores comenzaron a congregarse en distintos puntos de la periferia del AICM e iniciaron su marcha hacia la Terminal 1 (T1) a las 11:00 horas para unirse sobre Eje 1 Norte. En punto de las 12:00 del día, llegaron a la T1 gritando consignas como: “¡Si no hay solución, aquí será el plantón!”, “¡Zapata vive, la lucha sigue!” o “¡Secciones unidas jamás serán vencidas!”.
Establecieron bloqueos en puertas de la terminal, instalaron carpas e impidieron el acceso.
“Yo le diría al gobierno que ya los mande a su casa (...), están destruyendo la Ciudad”, exclamó Patricia, quien se vio forzada a caminar desde la Terminal 2 hasta la Terminal 1 del AICM, con bastón y maletas, para intentar alcanzar su vuelo de las 13:00 horas.
Algunas puertas estaban habilitadas únicamente para personas con su pase de abordar.
Una vez establecidos en la T1, los docentes dieron un mensaje en el que advirtieron que endurecerán sus movilizaciones ante la negativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de recibirlos en Palacio Nacional a fin de atender sus demandas. “Este agravio va a repercutir en el escalamiento de la protesta social”, dijo Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, durante la lectura de posicionamiento tras el bloqueo de la T1.
En conferencia de prensa, sostuvo que la CNTE está abierta al diálogo; sin embargo, argumentó que no existe la voluntad política por parte del gobierno federal para resolver sus exigencias al negarles una mesa de conversación.
Posteriormente, un grupo distinto de docentes se dirigió a la Terminal 2, donde bloqueó todas las entradas, impidió el acceso a los usuarios con cadenas humanas y se confrontó con varias personas, quienes a empujones trataron de abrirse paso entre los maestros, sin éxito.
En tanto, los pasajeros caminaban entre los protestantes, arrastraban sus maletas con caras de sudor y cansancio, pues habían tenido que caminar varios kilómetros bajo el sol para intentar ingresar al AICM. “Yo también soy profesora, también soy profesionista y no se vale que nos perjudiquen a todos por esto. Tengo 68 años y caminé casi una hora para llegar y las puertas están cerradas. Voy a perder mi vuelo por esto”, expresó Ivonne, usuaria afectada.
Elementos de seguridad del aeropuerto, de la policía capitalina y de la Secretaría de Marina (Semar) se atrincheraron al interior de la T2 y utilizaron escudos, sillas, muebles, así como carretas, para bloquear el paso de los manifestantes.
A las 04:00 de la tarde, los maestros comenzaron a retirarse de los distintos puntos bloqueados para regresar a su campamento en el Zócalo en operación hormiga, dando paso a los pasajeros.
“Las autoridades del aeropuerto están preparando la información, parece que fueron entre 14 y 15 vuelos los que decidieron no aterrizar”, informó el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, quien estaba en el aeropuerto coordinando los operativos de seguridad.
Los bloqueos en las terminales del AICM dejaron saldo blanco, informaron fuentes de seguridad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.