Del 1 de enero al 31 de marzo, en México fueron asesinados 125 policías, de los cuales, 114 eran hombres y 11 eran mujeres. De acuerdo con el registro de la organización Causa en Común, 89 de las víctimas eran policías municipales; 28, estatales, y ocho, federales.
Guanajuato fue la entidad con más homicidios a nivel nacional, pues hubo 17; Sinaloa ocupa el segundo lugar, con 16; le siguen Guerrero y Michoacán, con 10, respectivamente; en Tabasco, Jalisco y el Estado de México se registraron ocho asesinatos en cada uno.
En estados como Nuevo León y Oaxaca se documentaron siete asesinatos; por su parte, en Morelos y Veracruz se registraron seis, y en Puebla, cinco. En el mismo periodo, en Baja California, Sonora, Chihuahua, Ciudad de México y Colima asesinaron a dos policías.
Lee también: Enfrentamiento armado en Zacatecas deja un policía muerto y 3 heridos; fuerzas de seguridad abaten a un agresor
Las entidades con menor incidencia en este delito fueron Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas, con un policía asesinado en los primeros tres meses del año.
Del total, la ONG documentó que 28 eran francos, 69 se encontraban activos, 12 eran expolicías y en 16 casos no hay datos suficientes de su estatus. De hecho, en diversas ocasiones fueron asesinatos múltiples, como en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, donde hubo cuatro homicidios el 28 de enero pasado.
En municipios como Chicoloapan (Estado de México), Santiago Tetepec (Oaxaca), Jiutepec (Morelos), Culiacán (Sinaloa), Malinalco (Estado de México), Queréndaro y Apatzingán (Michoacán), Villahermosa, Paraíso (Tabasco), Valle de Santiago (Guanajuato) y La Barca (Jalisco) se presentaron dos o más asesinatos a policías en la misma fecha.
Lee también: Detienen a 21 policías, un comandante ministerial y a cuatro presuntos delincuentes en operativos en Chiapas
“Desde el inicio del sexenio, la cifra asciende a 218 policías asesinados. ¡Es urgente visibilizar la violencia contra los policías! Cuidemos a quienes nos cuidan”, pidió la organización.
En lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cada día asesinan a 2.2 policías en promedio. De hecho, en una sola semana hubo 17 víctimas, del 14 al 21 de marzo de 2025: cuatro en Guanajuato, tres en el Estado de México, tres en Jalisco, dos en Tabasco, Sinaloa y Guerrero, y uno en Nuevo León.
Durante los últimos años, Causa en Común realiza una base de datos que visibilizan la violencia que viven los policías en el país.
Lee también: Capturan en Guanajuato a líder de célula criminal originaria de Jalisco; está implicado en asesinato de dos policías
Durante 2019 asesinaron a 446 policías; en 2020, a 524; en 2021 sumaron al menos 401 casos de policías asesinados; en 2022 se registraron 403 casos; en 2023 se documentó el asesinato de 412 y 2024 cerró con 320.
Así, en la administración anterior, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, se documentaron al menos 2 mil 456 policías asesinados en México.
Por otra parte, ante salarios mínimos y sobrecarga de trabajo, desde el 1 de octubre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 se han registrado al menos 44 movilizaciones de policías en el país: 22 fueron paros; 18, manifestaciones, y cuatro, emplazamientos a paro.