Esta mañana, en la Cámara de Diputados iniciaron las comparecencias de los candidatos a ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).
Los aspirantes serán entrevistados por los integrantes de las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Los diputados darán audiencia a 18 candidatos entre hoy y mañana, y deberán entregar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) las evaluaciones de las entrevistas, el 22 de septiembre. Dos días después, la Jucopo deberá proponer uno o varios perfiles al pleno, y el elegido deberá reunir dos terceras partes de los votos.
Lee también Blindan en misterioso amparo a hijos de AMLO
Entre quienes comparecerán ante los legisladores de comisiones unidas, está el encargado de despacho del Órgano Interno de Control de la FGR, Óscar Daniel del Río Serrano, hijo de José Manuel del Río Virgen, director de Control Interno y Evaluación Técnica, de la Comisión de Vigilancia de la ASF.
El pasado 8 de agosto, Arturo Serrano Meneses, anterior titular del OIC, renunció para enfrentar las investigaciones en su contra por supuestamente recibir sobornos.
No obstante, entre los candidatos que las comisiones unidas entrevistarán, se encuentran: Claudia Lorena Martínez Jiménez, quien en 2022 fue designada comisaria general de la Policía de Investigación de Aguascalientes, y en marzo del año siguiente fue destituida por presuntos actos de corrupción.
Lee también Excontralores señalados por corrupción y nepotismo, entre los candidatos finalistas para el OIC de la FGR
También, Esther Castellanos Polanco, directora de Atención Ciudadana y Evolución Patrimonial en el OIC del Inegi, quien fue acusada por trabajadores del Instituto, de nepotismo, ya que afirmaron que consiguió el cargo por recomendación de su hermano, el exdiputado morenista, Favio Castellanos.
Asimismo, se enlista Sergio Eduardo Amaro Cervantes, abogado penalista y sobrino político de Raúl Cervantes, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), quien en el año 2017 ingreso a la SEIDO por presunto nepotismo derivado del vínculo familiar con Cervantes.
mahc/apr