Más Información

Asesinan a adolescente, aficionado de Chivas, previo a partido contra Atlas; agresores hieren a otros dos jóvenes

Paseo Nocturno por el Día de Muertos bate récord de asistencia; participaron ciclistas, patinadores y personas a pie

Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento", asegura a medio español
Mientras la violencia feminicida avanza, el presupuesto destinado a los refugios —espacios que salvan vidas, restituyen derechos y tejen autonomía— corre el riesgo de diluirse en partidas genéricas, sin transparencia ni autonomía, advirtió la Red Nacional de Refugios (RNR).
Señaló que, de enero a septiembre de 2025, la RNR brindó asistencia a 9 mil 864 mujeres, niñas y niños a través de sus líneas de atención y espacios de protección. Aseguró que en los Centros de Atención Externa la demanda aumentó 304% respecto al año anterior, reflejo del incremento de las violencias y del abandono institucional.
Mencionó que, a nivel nacional, las lesiones dolosas en contra de mujeres aumentaron 31.6%, mientras que la violencia familiar creció 15.3% en los últimos seis años.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el Programa U012 —código para el Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos— fue absorbido por una partida genérica denominada Programa para la Prevención y Detección de las Violencias Feminicidas y la Atención de las Causas, con un monto global de 857 millones de pesos, pero sin desglosar cuánto será destinado específicamente a los refugios.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









