Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, anunció esta tarde del marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, que por instrucciones de la presidenta de México, , comenzará la instauración "gradual" y "paulatina" de la en el país.

“El objetivo primordial es construir, en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, aseveró Bolaños.

Además, especificó que se trata de una política que busca devolverle ocho horas semanales a los trabajadores "para que puedan usarlas como mejor les convenga":

"Estamos convencidos que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, la bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes", dijo.

Lee también

El secretario del Trabajo, asimismo, garantizó que no se disminuirá la ni reducirá el valor general de las empresas sino que, por el contrario, se dignificará la existencia de los trabajadores.

¿En qué consiste la propuesta de la jornada laboral de 40 horas?

De acuerdo con el Frente Nacional por las 40 Horas, la iniciativa busca una reducción en el tiempo laborado semanalmente, sin que esto perjudique el ingreso salarial de los trabajadores.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) vigente establece que la jornada laboral máxima es de 48 horas semanales, que deben distribuirse en ocho horas diarias durante seis días a la semana. Por ello, el Frente busca derogar esto e implementar una nueva jornada de 40 horas.

Además, se quiere asignar no solamente el domingo como día de descanso obligatorio, sino añadir el sábado también por ley, teniendo dos días libres de actividades laborales.

Lee también

"Se busca que este cambio constitucional y de la LFT sea inmediato; es decir, no reducir 1 hora por año durante 8 años, por ejemplo", puede leerse en la plataforma oficial del Frente Nacional, ya que no están de acuerdo con que se instale de manera "paulatina".

No obstante, admiten que se puede dar un "periodo de prórroga" que abarque algunos meses para permitirle a las empresas adaptarse al nuevo modelo laboral.

Mitos respecto a la reducción de la jornada laboral a 40 horas

Según información del Frente Nacional por las 40 Horas, hay estudios de universidades como Oxford y Warwick que detallan que los trabajadores aumentan considerablemente su nivel de productividad si hay una disminución en la fatiga laboral y la rotación de personal.

Uno de los principales "riesgos" que advierten inversionistas y empresarios, es que presuntamente la situación financiera del país se "agravaría" con la reforma. Sin embargo, el Frente asegura que esto es algo sin fundamento:

"Reducir la jornada laboral incentiva a optimizar los procesos productivos, lo que mejoraría la visión del país. Más allá de ser solo mano de obra barata, habría mano de obra y/o servicios de calidad", expone.

Lee también

Es iniciativa ha generado controversia en el sector privado porque de aprobarse, supuestamente habría una fuga de empresas, lo que acrecentaría la pérdida de empleo a nivel nacional.

No obstante, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en los países donde se han aplicado reformas de este tipo "no hay evidencias de que se haya generado una o de empleo".

Reforma de las 40 horas entraría en periodo extraordinario: Pedro Haces

, diputado morenista y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), aseguró que ya se está trabajando en la reforma de la jornada de 40 horas.

"Esperemos que sea rápido, porque ya urge", mencionó el legislador guinda, y refirió que la iniciativa podría entrar en el periodo extraordinario en el Congreso.

Lee también

Al salir de una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum expresó, de igual manera, que todo lo que se aborda en San Lázaro es "por el bien de las personas trabajadoras de México".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses