Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
Este jueves, el Pleno del Senado aprobó la reforma a las leyes del Infonavit. Con 71 votos a favor de Morena y aliados, 36 en contra y dos abstenciones fue turnada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Esta reforma, de acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, "permitirá que se cuente adicionalmente con dos pilares fundamentales para hacer realidad el derecho constitucional a la vivienda".
Según el Infonavit, además de continuar ofreciendo créditos para adquirir vivienda, ahora se podrá brindar "arrendamiento social" y "construir vivienda adecuada para la derechohabiencia".
Lee también Remueven al presidente de Comisión de Hacienda del Senado; designan a Yunes Márquez en su lugar
Estos son los 7 puntos clave que el Infonavit subrayó respecto a la reforma:
- Brindará a las personas trabajadoras la posibilidad de ejercer su derecho a la vivienda adecuada y con servicios, mediante la compra o renta.
- Permitirá construir por lo menos 500 mil viviendas bien ubicadas para personas derechohabientes del Instituto de menores ingresos.
- Se resarcirá el daño ocasionado por créditos impagables a 2 millones de personas.
- Mantendrá la representación paritaria de los tres sectores: trabajadores, empresarios y gobierno, en los órganos más relevantes del Instituto. Es decir, la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría.
- Se agilizará la "toma de decisiones" y la implementación de programas, utilizando un esquema similar al del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Se reforzará la seguridad de los ahorros de las personas trabajadoras, de acuerdo con la reforma, se combatirá la corrupción con revisiones de la Auditoría Superior de la Federación.
- Se supervisarán y regularán las operaciones del Infonavit mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El Infonavit reiteró que "continuará ofreciendo créditos de compra y mejora de vivienda a sus derechohabientes" y que además "generará rendimientos a las Subcuentas de Vivienda" con el propósito de entregarles sus ahorros una vez se hayan pensionado.
em/rmlgv