En el marco de la creación de la Estrategia integral de capitalización y financiamiento para Pemex, anunciado por la presidenta , en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener), Édgar Amador Zamora, titular de la SHCP, destacó los ejes principales por parte de la dependencia que encabeza.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta, Amador Zamora explicó que la estrategia se basa en tres ejes principales por parte de Hacienda:

  1. La determinación del derecho petrolero para el bienestar, esto con el fin de optimizar la carga impositiva, la carga fiscal de Pemex
  2. Apoyo de Hacienda para la reducción de la deuda financiera y comercial
  3. Para el año 2025 se prevé que exista un apoyo para el financiamiento de la inversión productiva

Lee también

Detalló que el fin de la determinación del derecho petrolero es proveer los incentivos correctos para que Pemex "se comprometa y lleva a cabo una inversión, una estrategia de inversión productiva muy eficiente en el largo plazo”.

El titular de Hacienda enfatizó que es una muestra de confianza de la visión a largo plazo hacia la petrolera mexicana, del mismo modo, señaló que la elevó dos escalones dentro de su calificación a Pemex, al pasar de más a BB.

Mencionó que Petróleos Mexicanos siempre va a recibir apoyo como se hizo con el y destacó que para el 2027, Pemex va a tener suficientes ingresos para sostenerse.

Bajo esa misma idea, la titular del Ejecutivo también afirmó que en 2027 Pemex "sale solito" y no va a requerir el apoyo de las dependencias.

Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum. Fotos: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum. Fotos: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

Plan Estratégico busca elevar ingresos

Por su parte, el director general de la petrolera, , detalló que dicho plan tiene como objetivo elevar ingresos, reducir costos y mejorar el perfil financiero para mejorar la viabilidad económica a corto, mediano y largo plazo.

Resaltó que como parte de este plan se busca consolidar la producción de crudo, exportar excedentes y reponer reservas, asimismo, Pemex aportará entre 92 y 95% de la producción nacional de .

Del mismo modo, señaló que se planea fortalecer el mantenimiento a refinerías como y optimizar, reparar y aprovechar otras tantas que ya existen.

Dentro de todos estos planes, también resaltó que se busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como ofrecer mayor ayuda a comunidades.

Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex)
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex)

Con información de Eduardo Dina, Pedro Villa y Caña y Salvador Corona

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc / apr