Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Pemex pierde 43.329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde
La titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier Carrillo aseguró que del periodo del 20 de enero al 1 de abril del presente año Estados Unidos ha deportado a 449 connacionales a nuestro país, como resultado de la nueva política migratoria del gobierno de Donald Trump.
En reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado explicó que en “Estados Unidos ha tenido 70 operativos, habido dos mil 344 personas detenidas y de las cuales 449 han sido connacionales”.
Indicó que en el mismo periodo se han supervisado los 14 centros de atención a migrantes deportados de Estados Unidos denominados “México te abraza”.
“De enero 20 al 1 de abril, tenemos dos mil 95 visitas a los centros de detención, se han dado cinco mil 765 asesorías legales, se tiene como gobierno mexicano a través de la SRE una aplicación digital para como teléfono de emergencia, o teléfono rojo en donde se han tenido un cuarto de millón de descargas y se tienen más de 50 mil usuarios”.
La extitular de Economía dijo que la línea de emergencia habilitada por la Secretaría de Relaciones Exteriores para atender a mexicanos en Estados Unidos se ha atendido más de 56 mil llamadas.


em/bmc