En el Senado de la República los justificantes también llueven y con ellos hay legisladores que se han ausentado hasta en 60% de las sesiones del pleno. Una revisión hecha por EL UNIVERSAL a sus asistencias demuestra que también en la Cámara Alta se han aprovechado de esta posibilidad para evitar sanciones y se han expedido 701 justificantes desde el 1 de septiembre de 2024.
Los senadores no tienen la posibilidad de sesionar a distancia en las reuniones del pleno, como sí pueden hacerlo en la Cámara de Diputados, pues el acuerdo de sesionar a distancia durante la pandemia fue temporal.
Actualmente, solo las comisiones del Senado pueden sesionar parcialmente a distancia. Antes del pasado 29 de octubre no podían votar, vía remota, reformas constitucionales, pero ese día se avaló una modificación al acuerdo y ahora lo permite. Solo existe la restricción a minutas enviadas por la Cámara de Diputados.
Lee también Senado alista aprobación en comisiones este martes de nueva Ley contra Extorsión; penas superan los 41 años

El Senado no ha estado exento de escándalos por la manera en que los legisladores acuden a sesionar. Aunque sea obligatorio acudir de manera presencial, se ha captado a varios viendo películas, noticias deportivas y hasta fotografías de colegas senadoras en sus dispositivos móviles, en plena sesión.
Tal ha sido el caso del senador Adán Augusto López Hernández, quien en febrero pasado fue captado revisando el perfil y las publicaciones en redes sociales de su compañera Andrea Chávez Treviño.
A mediados de octubre, el coordinador de los senadores de Morena fue captado también viendo un partido de futbol español. Los primeros días de noviembre, López Hernández fue visto revisando noticias deportivas. Por ese hecho, los fotoperiodistas que cubren las sesiones de la Cámara Alta resultaron removidos del lugar asignado por años para tomar imágenes.
Lee también Aumento de penas por extorsión encabeza agenda legislativa del Senado
Los senadores más faltistas
En la revisión hecha por El Gran Diario de México se constató que uno de los senadores con más justificantes e inasistencias es Gustavo Sánchez Vásquez, del PAN, quien registra 64 asistencias en las 107 sesiones que ha sostenido la 66 Legislatura del Senado desde el 1 de septiembre y hasta el pasado 11 de noviembre. También es quien más justificaciones para no asistir a las sesiones ha presentado, con un total de 43 justificantes. A Sánchez Vázquez le sigue Jasmine María Bugarín Rodríguez, del Partido Verde Ecologista (PVEM), con 76 asistencias y 31 justificantes.
En tercer lugar de los senadores con más faltas a las sesiones del pleno está la panista Mayuli Latifa Martínez Simón, con 83 asistencias a las 107 totales y 18 justificantes. Le sigue la senadora del Partido del Trabajo (PT) Ana Karen Hernández Aceves, con 86 asistencias y 21 justificantes.
El mismo número de asistencias tienen la panista Gina Gerardina Campuzano y el morenista Óscar Cantón Zetina, que por orden de lista ostentan el quinto y sexto lugar del ranking. En séptimo lugar está el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, con 87 asistencias y 14 justificantes. La senadora Lucía Trasviña Waldenrath, de Morena, está en el octavo lugar del top ten de los senadores con más inasistencias al contar solo 89 asistencias en las 107 sesiones del pleno del Senado, y 18 justificantes.
Lee también Diputados faltan… hasta en home office
El senador Luis Armando Melgar Bravo, del PVEM ocupa el noveno lugar con 91 asistencias y 16 justificantes, mientras que la senadora Yeidckol Polevnsky (PT) tiene 91 asistencias y 16 justificantes.
Si bien Movimiento Ciudadano (MC) es la bancada que no registra ningún senador en el ranking de los 10 más faltistas, también presenta casos a destacar. El senador de MC que más se ha ausentado de las sesiones del pleno es Luis Donaldo Colosio Riojas, quien ha recurrido a nueve justificantes y ha tenido cuatro inasistencias, reuniendo así 94 asistencias de las 107.
Le sigue el coordinador de los senadores emecistas, Clemente Castañeda Hoeflich, con 95 asistencias, además de nueve justificantes y tres inasistencias; luego, la exgobernadora de Zacatecas, Amalia Dolores García Medina, con 97 asistencias, siete justificantes y tres inasistencias.
Lee también Marcha de la Generación Z deja 19 detenidos; tres son investigados por tentativa de homicidio: Fiscalía CDMX
En la lista global, antes de Luis Donaldo Colosio Riojas se encuentra el morenista Miguel Ángel Yunes Márquez (antes panista), con 93 asistencias, 13 justificantes y una inasistencia.
También del grupo parlamentario de Morena destaca por no acudir a las sesiones del pleno la senadora Cynthia López Castro (antes priista), pues apenas reúne 85 asistencias; no obstante, solo tiene cinco inasistencias justificadas y en 17 ocasiones ha estado de comisión oficial, pero no pueden contarse como inasistencias ya que la legisladora debe acreditar el trabajo hecho en esas comisiones.
Los senadores más cumplidos
De Morena, que es el grupo parlamentario con más justificantes de faltas (228), solo cinco senadores no han faltado a ninguna sesión. Se trata de Francisco Chíguil Figueroa, Luisa Cortés García, Homero Davis Castro, Simey Olvera Bautista, Lorenia Iveth Valles Sampedro y su coordinador, Adán Augusto López Hernández, aunque éste ha sido captado no necesariamente atendiendo los temas de las sesiones.
Por el PAN, donde han expedido 212 justificantes, solo el senador Raymundo Bolaños Azocar ha acudido a todas las sesiones. De los senadores del PVEM solamente María del Rocío Corona Nakamura, de Jalisco, y Gilberto Hernández Villafuerte, de San Luis Potosí, han acudido a todas las sesiones del pleno.
En tanto, ningún senador del PRI, MC, ni del PT han asistido a todas las sesiones. Por el contrario, se han expedido en total 64, 36 y 57 justificantes, respectivamente.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












