Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

Resultado: América, sin su afición, vence a Pachuca en el Ciudad de los Deportes; Allan Saint-Maximin anota de nuevo

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"
nacion@eluniversal.com.mx
A nivel nacional, las farmacias del ISSSTE empiezan a quedarse vacías. Por lo menos 180 claves están en cero y derechohabientes con cáncer y diabetes no reciben sus tratamientos completos.
Antibióticos, fármacos para que personas trasplantadas no rechacen el órgano e insumos como alcohol, jeringas, gasas, pañales y gel antibacterial también escasean en las clínicas del instituto.
Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, comentó a EL UNIVERSAL que el instituto contaba con 100% de abasto hasta el 28 de febrero pasado. Desde esa fecha esperaban la licitación de la compra consolidada por parte de la Secretaría de Hacienda, pero aún sigue paralizada.
“El desabasto es real. Compañeros del Centro Nacional de Abasto y los encargados de las farmacias nos han detallado que 180 claves están en números rojos, no hay; entonces, si vas a una clínica por tu medicina te dicen que regreses otro día o que marques por teléfono antes para saber si ya hay existencia”, explicó.
El líder sindical dijo que el retraso en la compra consolidada afecta a la derechohabiencia y crea un ambiente tenso entre personal administrativo, médicos y pacientes.
“No queremos una confrontación de ningún tipo, porque la oficial mayor de la SHCP, Raquel Buenrostro, sale a dar conferencia y dice que el ISSS-TE tiene 100% de abasto en medicamentos, pero no es así y el presidente López Obrador debe tener el informe socializado. Así se lo digo, señor Presidente: sí faltan algunas claves de medicamentos”, dijo.