Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VBEFKDMQ2VCHXATMHZHVCTC3HM.jpg?auth=82c52e0b017515fc4a376bb55ef84d9e242678980fd75d95efbc6776093c3980&smart=true&width=263&height=200)
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
nacion@eluniversal.com.mx
El ex candidato presidencial del PRI José Antonio Meade dijo que para construir un mejor México deben quedar atrás las diferencias entre los ciudadanos y evitar divisiones.
“No podemos consolidar el país desde la descalificación. No se construye el futuro sin una política pública que asegure un piso mínimo de derechos. Dejemos atrás las diferencias y demos paso a la tarea de construir un mejor país”, dijo.
Invitado como columnista en el semanario religioso Desde la fe, Meade Kuribreña alentó a la ciudadanía a trabajar en equipo para desterrar la marginación y exclusión: “Debemos exigir palabras y obras que cierren brechas y distancias”.
Subrayó que la cohesión social se debe cimentar en lograr que ningún mexicano pase hambre y sed, que nadie se sienta forastero en su país, que el derecho a la vivienda digna sea una realidad vigente y que frente a la enfermedad haya acceso a salud de calidad.
Agregó que no deben existir distintas realidades para los que viven en el norte o sur de la República, que todos deben vivir sin carencias y no debe haber distingos laborales entre hombre y mujer.
En su columna, Meade, quien aspiró a la presidencia del país en el proceso electoral pasado, mencionó que una elección confronta, divide y contrasta, “pero al mismo tiempo permite reflexionar y analizar temas, evaluar avances, identificar retos y contrastar posiciones”.
Dijo que la contienda electoral planteó posturas y términos de “ellos contra nosotros”, pero una vez pasadas las elecciones “tenemos el reto de recordar que en México no caben visiones excluyentes y que entre nosotros, todos, hay un destino compartido”.
Resaltó que la discusión de cómo debe organizarse la sociedad plantea diferentes perspectivas y da lugar a fuertes debates.
Indicó que no hay soluciones fáciles a los muchos retos que tenemos. Cada problema implica diagnósticos y propuestas que no siempre generan consenso, cada estrategia tiene costos difíciles de explicar y de asumir.
“Por eso la cohesión social es fundamental, porque refleja el ánimo de trabajar juntos y cooperar para lograr un mejor resultado. Debemos recordar que el principal objetivo de la política y el gobierno es la construcción de un país seguro, justo y próspero.
“Esto sólo puede lograrse con cohesión social. Abonarle a ese objetivo es obligación del gobierno, pero es también un reto de todos, particularmente de quienes estamos llamados a amar al prójimo como a nosotros mismos”, escribió.
Puntualizó que el éxito de esa misión depende de que haya capacidad de despertar ese ánimo de caminar de la mano.