Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
La Comisión del Proceso Electoral del Poder Judicial del INE aprobó proyectos relativos a la capacitación electoral y participación ciudadana en esta elección, mismos que, deberán ser avalados por el Consejo General.
Por unanimidad, se aprobaron los materiales didácticos y de apoyo para la integración de Mesas Directivas de Casilla Seccionales y la Capacitación Electoral.
Entre estos documentos destaca la guía para supervisores electorales y capacitadores, mediante la cual proporcionan las herramientas para liderar y coordinar a los capacitadores electorales a su cargo en todas las etapas del proceso electoral.
También se incluye información básica sobre la elección del Poder Judicial, para la ciudadanía que resulte insaculada, en qué consiste la elección y los cargos a votar, las principales actividades a realizar el día de la jornada, entre otros datos.
El Consejo General del INE aprobó este martes por la madrugada la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral (ECAE), que define la ruta para las personas que serán las encargadas de capacitar a las personas funcionarias de casilla.
El INE determinó la contratación de 18 mil 568 capacitadores electorales (CAE), es decir, menos de la mitad de los 50 mil que se tenían proyectados en un inicio. Así como 3 mil 121 supervisoras electorales para todo el país.
La comisión también aprobó el Programa de Promoción de la Participación Ciudadana, que consiste en un conjunto de acciones con enfoque educativo, que serán implementadas en cada entidad federativa.
El programa también incorpora un sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación, así como indicadores de desempeño para evaluar los resultados.
"El INE tiene la responsabilidad de difundir información clara y accesible que permita a las y los votantes no solo las funciones de los cargos a elegir, sino también su impacto en el sistema democrático y la vida cotidiana", sostuvo el secretario de la comisión.
Lee también Sheinbaum se reunirá con consejeros del INE; abordarán recorte presupuestal para 2025
mahc/apr