Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
CDMX.- De enero a agosto de 2019 se registraron 638 presuntos casos de feminicidio en el país de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que dio a conocer el comandante de la Guardia Nacional (GN), general en retiro Luis Rodríguez Bucio.
Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y al dar a conocer los avances de la Guardia Nacional en la estrategia de seguridad, el mando explicó que con las reformas legales el feminicidio ya es un delito grave .
Por ello, a partir del septiembre, el estudio y prevención del feminicidio, se incluyó en los programas de capacitación del nuevo cuerpo de seguridad pública.
El general Rodríguez Bucio explicó que en la actualidad la Guardia Nacional tiene 70 mil 920 efectivos desplegados en todo el territorio nacional y además este año se registraron 13 mil 096 son reclutas de nuevo ingreso.