Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La Secretaría de Gobernación ( Segob ) actualizó el documento “Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa”, el cual sistematiza las medidas para agilizar los flujos migratorios aéreos de quienes desean ingresar de manera regular al país.
El texto, elaborado por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) registra un incremento del 186.2 por ciento en el ingreso de población que utilizó la visa de Estados Unidos, 408 mil 808, respecto al mismo periodo en 2021, que registró 142 mil 847 eventos.
La dependencia destacó que estas acciones permiten la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa, sin ser portadores de este documento, en tanto posean alguno de los siguientes documentos: Sistema de Autorización Electrónica (SAE) para turistas, personas de negocios y visitantes sin permiso de actividad remunerada de Rusia, Ucrania y Turquía; Tarjeta de residencia permanente para población extranjera residente en Estados Unidos, Canadá, Japón, espacio Schengen; miembros de la Alianza del Pacífico y Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios (ABTC).
Lee también AMLO dice que insistirá en abolir "reformas neoliberales" impuestas en la Constitución de 1917
El documento refleja el número de eventos de enero-diciembre de 2022; en este sentido, el total de entradas aéreas de personas extranjeras que ingresaron a México ascendió a 20 millones 601 mil 074, lo que significa un incremento del 46.3 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior, que fue de 14 millones 082 mil 623.
De estas, 1 millón 372 mil 365 personas extranjeras requirieron visa para entrar al país y utilizaron alguna medida de facilitación migratoria, lo que representó un crecimiento de 123 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, donde el número de eventos fue de 615 mil 419.
Durante el mismo periodo las y los originarios de Brasil registraron el flujo de mayor magnitud, con 285 mil 972 eventos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/rmlgv