Más Información

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"
La emergencia migratoria que se vive en México fue producida por 144 mil personas extranjeras que llegaron a nuestro país durante este año, informó Olga Sánchez Cordero , titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Entrevistada después de su participación en el evento " Trabajos para el Programa Nacional de Derechos Humanos 2019-2024 ", la titular de la Segob indicó que la cifra de migrantes se disparó, pues en años anteriores se tenía registrado un promedio de 30 a 40 mil extranjeros que ingresaban a México con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
"Esa cantidad no sé de dónde pasó o por dónde pasaron 144 mil personas a nuestro país", admitió Sánchez Cordero.
Explicó que ante esta situación, el modelo de atención que implementará el gobierno servirá para regular el flujo migratorio a través de visas de trabajo.
Añadió que el Instituto Nacional de Migración (INM) no será hecho a un lado en esta labor y que trabajará de la mano con la comisión especial que encabeza Marcelo Ebrard para disminuir el flujo migratorio.
México tiene poco más de 40 días para disminuir el número de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos desde nuestro país, de lo contrario ese gobierno podría imponer aranceles del 5 por ciento a todos los productos mexicanos.