Einat Kranz Neiger, embajadora de en México, declaró que quisieran que nuestro país reconociera el derecho de su nación a defenderse, ante el conflicto israelí-palestino.

En conferencia de prensa virtual, la embajadora israelí también hizo un llamado a México y a la comunidad internacional a la liberación inmediata de las personas que aún quedan como

“Nosotros quisiéramos ver a México reconocer el derecho de Israel a defenderse, a defender su población”, señaló.

Lee también

Estamos dialogando con México, pasando nuestros mensajes, pasando nuestras posturas, que la postura de México sea que Israel tiene el derecho de defenderse y la llamada a la liberación, apuntó la embajadora al manifestar su confianza en que pronto se consiga la paz y la tranquilidad.

Sobre el control de Gaza que busca el presidente de Estados Unidos, , la embajadora refirió que todavía no se puede hablar de “los siguientes pasos”.

Lee también

Ante el cese al fuego en Gaza, la diplomática mencionó que en Gaza quedan 76 personas secuestradas en condiciones “inhumanas” y “muy difíciles”. Señaló además que han registrado torturas físicas y psicológicas en túneles oscuros y húmedos, sin comida, atados en jaulas y quemaduras con metales calientes.

“Una tortura indescriptible en condiciones humanas”, expresó al condenar que Israel está intercambiando personas inocentes por terroristas.

“Israel se encontró en una situación que tiene que liberar terroristas para liberar personas inocentes”, dijo.

Hamas un peligro para Israel

Señaló que Hamas “es un peligro para Israel” y para su propia población en Gaza: “(Hamas) no pueden seguir siendo quien gobierne a Gaza”.

Acusó que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo () está infiltrada por el terrorismo de Hamas.

Roni Kaplan, portavoz para América Latina de las fuerzas de defensa de Israel, aseguró que su país va a operar hasta que todos los rehenes que fueron secuestrados desde octubre de 2023 regresen a sus hogares, incluidas infancias, mujeres y jóvenes, tanto israelíes como extranjeros.

Lee también

Apuntó que en el conflicto israelí-palestino “estamos pagando un precio altísimo” porque han caído 846 soldados y más de 5 mil heridos se recuperan.

“A cambio de nuestros secuestrados estamos liberando a terroristas con sangre en las manos”, sentenció Kaplan.

“Nuestra guerra es contra Hamas, no contra el pueblo en Gaza”, expresó al señalar que Hamas ve el daño a los civiles como una estrategia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses